Suscríbete a
ABC Cultural

La muerte por una infernal diarrea del emperador romano que construyó el Coliseo

Vespasiano falleció en junio del 79 d. C. aquejado de un «flujo de vientre»

Las perversiones de Nerón, el emperador romano obsesionado con el sexo y el adulterio

Entrada de Vespasiano en Roma ABC
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue apenas dos meses antes de la erupción del Vesubio, el volcán que enterró a Pompeya en lava y ceniza. El 29 de junio del 79 d. C., otra explosión sacudió Roma: la de los intestinos de su controvertido mandamás. Cuentan las crónicas que ... fue en aquella jornada cuando Tito Flavio Vespasiano, aquejado de unas fuertes fiebres, murió por culpa de un «flujo de vientre» mientras veraneaba por la bella Italia. Lo que hoy llamaríamos una diarrea, vaya. Su marcha puso fin al breve período de calma que había llegado tras el año de los cuatro emperadores; esa época entre el 68 y el 69 d. C. en la que la poltrona de la Ciudad Eterna vio el ascenso de una infinidad de pretendientes. Con todo, marcó también el inicio de la dinastía Flavia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación