Suscribete a
ABC Premium

Precaución con el móvil

No hay evidencia directa que demuestre que los teléfonos móviles dañen la salud, pero los usuarios, sobre todo los niños, deben tener cuidado, según apuntaron hoy científicos británicos en la presentación de un informe.

La Comisión Nacional Británica de Protección Radiológica (NRPB, por sus siglas en inglés), un grupo independiente, dijo que hay informes de efectos adversos a la salud pero que no han podido ser confirmados por fuentes independientes y que dichos efectos son de diversa intensidad.

"No obstante, y a pesar de que no hay evidencias directas que demuestren que los móviles dañan la salud, seguimos recomendando precaución", dijo en una conferencia de prensa el presidente de la NRPB, William Stewart, al presentar el informe.

Agregó que él no podía decir, "con la mano en el corazón", que los teléfonos móviles fueran totalmente inofensivos porque la tecnología es relativamente nueva, está evolucionando con gran rapidez, y es por lo tanto muy difícil analizar cualquier impacto en la salud.

Algunos investigadores dicen que las frecuencias emitidas pueden interferir en los sistemas biológicos, aunque no ha sido posible realizar estudios a largo plazo en este campo.

La Asociación de Operadores de Telefonía Móvil en Gran Bretaña, que representa a las empresas dedicadas a este sector, recibió el informe con beneplácito. "Lo importante de la recomendación de la NRPB es que no hay evidencia directa que demuestre que los teléfonos móviles dañan la salud", dijo en un comunicado el director ejecutivo de la asociación, Mike Dolan.

Los niños pueden estar más expuestos

Los niños pudieran ser más vulnerables debido a que sus sistemas nerviosos están en pleno desarrollo y el tejido de la cabeza absorbe más energía, además de que si los usan desde la niñez estarán durante más años expuestos a las frecuencias, dijo el informe.

Stewart recomendó que si los niños se ven obligados a emplear los teléfonos móviles, lo hagan durante un corto período de tiempo. "Tenemos que tener precaución, no podemos decir, con certeza, que no habrá efectos".

La telefonía móvil se ha convertido en una industria de 100.000 millones de dólares anuales. Se calcula que se venderán cerca de 650 millones de teléfonos móviles este año. Más de 1.500 millones de personas en el mundo usan móvil.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación