Masiva manifestación en Madrid en contra del diálogo con ETA

Miles de personas se concentraron desde antes de las 17.30 horas en la calle Príncipe de Vergara de Madrid para participar en la manifestación que dió comienzo a las 18.00 horas convocada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) en rechazo a un eventual diálogo del Gobierno con ETA.
Numerosos asistentes portaron banderas de España, así como de varias Comunidades Autónomas, y pancartas en las que se podía leer, entre otros mensajes, "no en mi nombre" y "PCTV=ETA".
Entre los presentes se encuentraba el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien fue recibido con fuertes aplausos y gritos de "presidente", "presidente", así como dirigentes políticos como el secretario de Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, y la diputada vasca María San Gil.
Entre los participantes estuvieron también las víctimas de ETA Irene Villa y su madre, y la hermana del concejal Miguel Ángel Blanco, quienes también recibieron los aplausos de los manifestantes.
Además, del mismo modo participó en la manifestación el vicepresidente del Foro de Ermua, Mikel Buesa, junto a una pancarta con la frase "Por la libertad no a la negociación".
La manifestación recorrerió distintos puntos de Madrid donde ETA ha llevado a cabo atentados, de modo que salió de la confluencia de las calles Príncipe de Vergara y López de Hoyos, donde la banda terrorista asesinó a siete personas el 21 de junio de 1993, y terminó en la plaza de la República Dominicana, donde murieron doce guardias civiles el 14 de julio de 1986.
Baile de cifras de asistencia Un millón de personas se manifestaron esta tarde por las calles de Madrid en contra de la negociación del Gobierno con ETA, según las cifras facilitadas por la organización de la marcha. Ya minutos antes de que comenzase la marcha, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguraba que la asistencia superaba las 200.000 personas.
La masiva afluencia la manifestación hizo que las salidas de las estaciones del Metro cercanas al recorrido se colapsaron momentos antes de iniciarse la marcha convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), según señalaron testigos presenciales.
Según explicaron las mismas fuentes, en la manifestación, que transcurrió con normalidad, estuvieron presentes familias con niños, personas mayores y jóvenes, que portan, entre otras, pancartas con lemas en los que se podía leer 'España no negocia con sus muertos' y 'Contra nadie. Por la paz'.
Los asistentes a la marcha, que se desplazaron con lentitud y sin apenas espacio al ritmo de gritos de 'Basta ya' y 'Zapatero, ¿dónde estás? , llevaron también folios escritos con consignas como 'ETA no. ZP tampoco' y banderas de España. Fuentes de la policía local, por su parte, informaron que el número de asistentes se situó en torno a las 800.000 personas, mientras que la policía nacional cifró la asistencia en 200.000 participantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete