Suscríbete a
ABC Cultural

ADIÓS

Se nota que el Liceo de Cámara es un ciclo veterano que ha sabido aprovechar el tiempo vivido. En sus trece años de existencia ha establecido sólidos vínculos con su público y algunos notables intérpretes. Por supuesto que las relaciones acaban por ser siempre personales y ése es el mérito de su director, Antonio Moral. Quienes asistieron al concierto del pasado miércoles lo confirmaron cuando el propio Moral, a punto de abandonar su responsabilidad en el ciclo tras el reciente nombramiento como director artístico del Teatro Real, se dirigió al público para despedir a un cuarteto amigo que ha decidido decir adiós. The Lindsays tiene previsto disolverse a finales del inmediato mes de julio tras poco más de cuarenta años de relación artística, tres centenares de obras interpretadas y una generosa discografía. Antes de hacerlo se han presentado con diversos proyectos alrededor de sus compositores favoritos. Como Haydn, Tippett y Beethoven, los tres que configuraron el programa de esta actuación madrileña.

Desde luego, en ella dominó el «espíritu del todo» que, según Adorno, es el que siempre iluminó al compositor alemán. Se nota claramente si se escucha alguno de los cuartetos finales. El opus 135, que da fin a la serie, cerró el programa de The Lindsays y si, por un lado, sirvió para dejar el mejor recuerdo de la sesión, especialmente ante el largo y expresivo movimiento lento en donde los intérpretes alcanzaron una densidad muy particular, por otro sirvió para establecer una curiosa metáfora musical. El opus 135 es un «volver a casa» para el que Beethoven dejó algunas enigmáticas anotaciones: «decisiones difíciles», «descanso y paz», ¡«Es necesario!». The Lindsays terminó su concierto y pese a los muchos aplausos no sonó ni una sola nota más. Todo estaba explicado.

Por otra parte, queda poco para que acabe esta temporada y el Liceo de Cámara ya anuncia la programación de la siguiente. Con notables intérpretes, muchos habituales, Mozart como gran protagonista en el año de su aniversario y con la renuncia temporal a proseguir incorporando la actualidad musical a la que tan estupendamente se había tratado en esta última temporada. Siempre igual y siempre distinto. Por eso, se echará de menos a The Lindsays, protagonistas de una parte significativa en la historia del ciclo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación