El truco más sencillo para conservar aguacates más tiempo sin que se pongan negros
Si eres amante del aguacate pero se te oxida con facilidad, ¡toma nota! Aquí te proponemos el truco más sencillo para conservar aguacates más tiempo

El aguacate es una de las fruta que más beneficios nos aporta . Además, su suave textura y su delicioso sabor han convertido a esta fruta tropical en uno de los ingredientes de moda en todo tipo de cocina, más allá del consabido guacamole. De hecho existen multitud de recetas, como éstas que te proponemos , en las que usar el aguacate y beneficiarnos de todas sus propiedades.
Sin embargo, el aguacate tiene un problema: se oxida rápidamente y se estropea su textura y su sabor . Así que hoy te traemos el truco más sencillo para conservar aguacates más tiempo sin que se pongan negros.
Propiedades del aguacate
Antes de entrar en materia, debes saber que el aguacate es rico en grasas saludables, potasio y proteínas. De hecho, es la fruta con más proteína. Tiene un alto contenido en fibra, es rico en antioxidantes y vitaminas, sobre todo vitamina C y E.
Las grasas instauradas que aporta (ácidos grasos omega 3 y omega 6) nos ayudan a controlar el colesterol .
Gracias a todos sus componentes, el aguacate es bueno para prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad degenerativa. Además, mejora el funcionamiento cerebral y nuestra salud cardiovascular. Y gracias a su poder saciante y a su alto contenido en fibra, favorece la pérdida de peso y regula el tránsito intestinal, entre otros muchos beneficios.
El truco perfecto para evitar que se oxide el aguacate
Para poder disfrutar del mejor sabor y textura del aguacate se requiere que esta fruta esté en su punto óptimo. Para ello, no debe estar ni muy verde ni demasiado maduro.
Encontrar en el mercado aguacates que estén perfectos para ser consumidos no es sencillo. De hecho, hay muchos consumidores que prefieren comprarlos verdes y seguir este truco para madurarlo en unos minutos.
El problema viene cuando usamos sólo una parte del aguacate. Lo habitual para la mayoría de recetas que llevan aguacate es que sólo necesitemos una parte de la fruta. Normalmente, guardamos lo que nos ha sobrado en la nevera para el día siguiente. Pero, cuando vamos a usarlo está oxidado, con un aspecto amarronado y una textura extraña.
Al entrar en contacto con el oxígeno se generan ciertas enzimas en esta fruta que provocan este proceso de oxidación. Es algo similar a lo que le ocurre a los plátanos y que aquí te contamos cómo evitar.
Para que esto no suceda con nuestros aguacates, te contamos algunos trucos.
- Uno de los consejos más populares para evitar que el aguacate se ponga negro es rociarlo con zumo de limón. Es un proceso sencillo, rápido y con el que podrás alargar la vida de tu aguacate un día más.
- Otra opción es envolver la parte que no vas a usar con film transparente. Lo idóneo es que dejes el hueso de la fruta, así será más fácil taparlo correctamente con el film transparente. Si se queda ese hueco será muy difícil que quede herméticamente cerrado y, por lo tanto, el oxígeno entrará y nuestro aguacate se oxidará.

- También puedes introducirlo en una fiambrera hermética .
- El agua es otro de lo elementos que nos ayuda a conservar el aguacate. Si introduces lo que te ha sobrado de la fruta en agua, puedes conservarlo algo más . Si te decantas por esta opción, debes saber que no es bueno que el aguacate permanezca demasiado tiempo sumergido en agua, ya que también se estropeará su textura.
- Otra barrera que puedes usar para conservar aguacates más tiempo sin que se pongan negros es el aceite de oliva. Si untas aceite de oliva por la fruta, éste frenará la acción del oxígeno y el aguacate se conservará durante más tiempo.
- Pero, sn lugar a dudas, el truco más sencillo para conservar aguacates más tiempo sin que se pongan negros y también uno de los más efectivos es usar cebolla .
Para ello, debes pelar y cortar algunos trozos de cebolla. Con un cuarto o la mitad de una cebolla pequeña, valdrá. Introdúcelos en un recipiente o en una fiambrera con tapadera. Luego, introduce el aguacate en el mismo recipiente, de manera que la cebolla solo toque la piel del aguacate. Ten en cuenta que si toca la carne de la fruta, ésta podría absorber su sabor. Tapa el recipiente y ¡a la nevera!
¿Sabías estos trucos?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete