Suscribete a
ABC Premium

Receta de flan de huevo bajo en calorías

Te mostramos cómo elaborar una versión más ligera de este postre

Éste es uno de los postres más clásicos de nuestro recetario GURMÉ

El flan de huevo es uno de los postres más populares en nuestro recetario repostero. Es un clásico de nuestras cocinas que lleva décadas elaborándose. De hecho, hay quien apunta a que su origen se encuentra en época romana; otros apuntan a la Edad Media como el momento en el que surgió este delicioso bocado. Sea como fuere, lo cierto es que hoy por hoy es uno de los postres que más gustan a grandes y pequeños .

ingredientes

  • Claras de huevo 10
  • Huevos 2
  • Esencia de vainilla
  • Leche 50 ml.
  • Endulzante líquido

El problema de este dulce elaborado con leche y huevos es que, habitualmente, también se le añade azúcar. Y es en este momento en el que pasa a ser un plato bastante calórico del que no debes abusar.

Por eso, desde GURMÉ te presentamos una alternativa sin azúcar, para que tu flan de huevo no aporte demasiadas calorías a tu menú . Además, se trata de una receta fácil de seguir que hasta los recién iniciados en la repostería podrán elaborarla sin problema. ¡Vamos allá!

Cómo hacer un flan de huevo más ligero

Comenzamos separando las claras de las yemas de los 10 huevos . Colocamos las claras en un bol grandecito y añadimos los otros dos huevos enteros . Entonces batimos muy bien para que se monten las claras y los huevos.

Ahora, añadimos el resto de ingredientes . Ponemos unas gotas de esencia de vainilla al gusto, pero nunca más de cuatro o cinco, si no, puede que nos resulte un sabor demasiado empalagoso.

Después, añadimos el endulzante. También bastará con unas pocas gotas. Batimos muy bien de manera que quede una mezcla homogénea.

Ya sólo nos queda por añadir la leche . Este ingrediente es el que aportará una textura cremosa a nuestro flan, además de dar un toque de sabor exquisito.

Mezclamos todo muy bien evitando que salgan grumos. Mientras, ponemos a precalentar el horno a 180 grados . Con unos cinco minutos nos bastará.

Ahora, vertemos la mezcla en el molde en el que vayamos a hacer nuestro flan . Lo colocamos en una bandeja de horno en la que previamente hemos echado agua. Así conseguiremos que se mantenga un ambiente húmedo.

Metemos el flan en el horno y lo dejamos unos 20 minutos . Y, cuando lo saquemos, lo dejamos reposar unos 10 minutos para que se temple e introducimos en la nevera unas horas para que se enfríe completamente.

Cuando lo sacamos, le damos la vuelta al molde sobre una bandeja y ¡listo! Ya podemos disfrutar de él.

Trucos y consejos

Para este flan de huevo que no engorda puedes usar también moldes individuale s. Luego, puedes acompañar este flan con una cucharadita de miel, con virutas de chocolate puro o el acompañamiento que quieras.

Información nutricional de los huevos

El ingrediente principal de este flan es el huevo . Aunque vamos a tener otros ingredientes, como la leche, lo cierto es que el huevo es el auténtico protagonista de este flan en el que no hemos empleado azúcar .

El huevo es uno de los alimentos más completos que existe. Tiene un alto contenido en proteínas de alto valor biológico y grasas que nos mantienen saciados durante varias horas. Además, nos aporta aminoácidos esenciales para nuestros músculos y son buenos para la vista, gracias a su contenido en vitamina A.

Se trata, además, de un alimento muy versátil que podemos incluir en desayunos, comidas y cenas en deliciosos platos como esta tortilla de patata y calabacín .

Y si quieres conocer otra forma de elaborar este flan de huevo, prueba esta receta tradicional al baño maría .

valor nutricional del huevo

  • Valor energético 141 kcal.
  • Proteínas 12,7 gr.
  • Hidratos de carbono 0,68 gr.
  • Grasas 0,7 gr.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación