La Bruja de Oro se cuela en nuestros armarios
Xavier Gabriel, propietario de la administración de lotería, lanza su marca de ropa: «La moda siempre es actual, igual que la lotería»

«En momentos difíciles es cuando uno se tiene que inspirar y hacer cosas nuevas», esa es la máxima que Xavier Gabriel comparte con ABC. Y, atendiendo a esa creencia, el dueño de la administración de lotería más famosa de España ha expandido su imperio al sector textil. La Bruja de Oro se cuela en las tendencias de este otoño/invierno y Gabriel presenta su propia marca de ropa: « El Armario de la Bruja de Oro », una serie de prendas reversibles en las que dominan los colores dorado y negro –como la simpática bruja de la administración – que se presentará próximamente en Madrid y con la que el empresario catalán quiere triunfar, según explica en una entrevista exclusiva con ABC.
Gabriel cuenta que la moda le gusta «de toda la vida», que siempre se fija en lo que viste la gente y disfruta mirando escaparates . «En ocasiones pido a los taxistas que me lleven por un camino más largo, pero que pasa por calles donde yo sé que hay tiendas que me gustan o que puedo encontrar alguna nueva», asegura. De esa inquietud nació la idea de crear una empresa en el mundo textil.
«Busqué dos diseñadores que me diesen confianza para meterme en este mundo», relata. Y de su búsqueda eligió a los catalanes Rami Novell y David Farré , quienes han creado una serie de trenchs «de calidad y reversibles, todas las piezas en dorado y negro porque todos los años tenemos dorados y negros», describe Gabriel. Prendas con el espíritu de la lotería y que, por lo tanto, están inspiradas «en la ilusión y la magia». «Quiero que todos aquellos que lleven estas prendas sientan y vivan esa sensación colorida y de ilusión, queremos ser el Oasis deseado», explica Xavier.
La idea de crear ropa reversible es una manera de «diferenciarse» del resto y entrar en el mundo de la moda pisando fuerte, además de permitir sacar un doble uso a la ropa (funcional por el día y glamuroso por las noches) y saber que al comprar una prenda el usuario se está llevando dos. Pero el empresario recalca que, además de la funcionalidad, el cliente se va a llevar una prenda de calidad: « No estaremos en grandes superficies porque no queremos masificarnos», asegura.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete