Suscríbete
Pásate a Premium

Podemos exige integrar a Sumar en el PSOE para volver a unir a la izquierda

Los de Belarra ansían la disolución de Díaz en Ferraz, que consideran que debe asumir sus «restos»

El pacto en inmigración con los separatistas abre grietas a la izquierda del PSOE

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, junto a la eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene Montero, y la coportavoz de Podemos, Isabel Serra EP
Patricia Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El estallido del caso Monedero dos semanas antes de la celebración del Día Internacional de la Mujer (8-M), acusado de presunto acoso sexual a varias mujeres, ha dejado en punto muerto el debate de la unidad entre Sumar y Podemos. La idea de reeditar la coalición que aupó a las izquierdas al Gobierno de España como socio minoritario de la coalición en las pasadas elecciones generales del 23-J por segunda legislatura consecutiva cobró fuerza a principios de este año, después de que Yolanda Díaz volviera a situarlo en el escenario del debate público de manera sorpresiva y en el primer aniversario de su divorcio parlamentario con los de Ione Belarra. «Quien no quiera estar ahí lo va a tener que explicar», avisó la vicepresidenta segunda, quien pidió «altura de miras» con el país, dejando caer que la pelota siempre ha estado en su tejado y no en el de Sumar.

Por el camino, Sumar trata de encontrar culpables de su división relegando al olvido, entre otros asuntos, los vetos en las listas electorales del 23-J gracias a los cuales Díaz consiguió dejar fuera de Sumar a dirigentes morados como la exministra de Igualdad, Irene Montero, o Pablo Echenique. Voces internas de Movimiento Sumar aseguran, además, que ellos «nunca» han querido fuera del espacio a Podemos ni han dicho «jamás» que estuvieran contentos con la ruptura parlamentaria de diciembre de 2023. Con unas palabras u otras, insisten en haber transmitido siempre el mismo mensaje aunque sí admiten que si hay algo que ha acelerado todo esto es el contexto geopolítico internacional con el auge de las extremas derechas como en Estados Unidos.

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar tiró la primera piedra para después esconder la mano a la espera de que sea el partido morado el que mueva ficha. Algo que parece poco probable, dado que, hasta la fecha, Podemos ha optado por ignorar la llamada a la unidad de Sumar. En público, los de Belarra no hacen sino regatear las preguntas de los medios para no contestar si se plantean o no reeditar el pacto. Sus dirigentes acostumbran a salirse por la tangente y acusan a Díaz de estar ejerciendo de altavoz de un PSOE cuya voluntad es llevar a cabo un adelanto electoral ante la debilidad de su actual Ejecutivo. Una eventual cita con las urnas a la que, por cierto, la vicepresidenta segunda no sabe aún si se presentará. «Tengo que tener un debate conmigo misma», ha llegado a decir.

No muerde el anzuelo

Pero Podemos parece no morder el anzuelo. No sólo desprecia la mano tendida de Díaz, sino que además opta por agitar una coalición electoral de Sumar con el PSOE, entre los que existen «pocos matices», opinan fuentes de la cúpula morada, al tiempo que afirman que poco les une ya con los magentas. «Ni estratégica ni políticamente», sentencian.

Los de Belarra admiten que tendrán que dialogar con otros partidos llegado el caso, pero que los tiempos los marcan ellos y no Díaz

Y del mismo modo que han planteado esta semana los morados como algo «ineludible» la iniciativa legislativa popular (ILP) para la regularización extraordinaria de medio millón de inmigrantes para siquiera llegar a sentarse a negociar el pacto migratorio del PSOE con los separatistas catalanes, la integración de Sumar en el PSOE se presta como condición 'sine qua non' para tan siquiera plantearse el hecho de darse otra oportunidad con ellos. O al menos, apuntan, la integración de aquellos sectores del espacio que ellos consideran más cercanos y supeditados a Ferraz. Esto es, Movimiento Sumar, el que fuera partido argamasa del proyecto de Díaz hasta junio del año pasado cuando la vicepresidenta segunda decidió dar un paso a un lado en todas sus funciones orgánicas tras las sucesivas debacles electorales que venía arrastrando su proyecto y cuyo colofón fueron las europeas del 9-J, donde apenas obtuvieron tres eurodiputados, uno más que Podemos.

En este sentido, y tal y como trasladó Podemos a sus bases a través de un comunicado hace un mes, consideran que los socialistas son los que deberían integrar en sus filas a Sumar, al que ven como una «operación» lanzada por los socialistas para fulminarles y así permitir que Pedro Sánchez gobernara en solitario con un socio de coalición que no hiciera ruido. Ya lo dijo también la número dos del partido, la exministra de Igualdad Irene Montero, en su gira de presentación de su último libro: «Ojalá el PSOE se haga cargo de los restos de sus operaciones para acabar con Podemos».

Una discusión «manida»

Con todo, admite Podemos que, llegado el caso -ya sea en 2027, fecha prevista en España para la celebración de sus próximas generales e incluso en un adelanto electoral, escenario que no descartan dada la que consideran evidente debilidad del Ejecutivo de coalición entre PSOE y Sumar-, tendrá que hablar con otras organizaciones, pero que ahora mismo están centrados en volcar todos sus esfuerzos en el rearme del partido tras años difíciles y la que insiste en llamar «operación Sumar para acabar» con ellos. «No estamos mirando a ninguna fuerza y mucho menos a Sumar», sentencian. «Nosotros mantendremos los debates con los tiempos que marquemos en Podemos. La cuestión de las alianzas caerá por su propio peso», trasladan fuentes internas, que consideran que en estos momentos se trata de una discusión «manida » y «contraproducente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación