La Complutense investiga a Monedero por la denuncia de una alumna por acoso sexual
A partir de ahora se inicia un protocolo interno confidencial para esclarecer los hechos
Un excolaborador de Pablo Iglesias desvela acosos sexuales de Monedero
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) investiga la denuncia por acoso sexual a Juan Carlos Monedero que le ha hecho llegar una alumna. El cofundador de Podemos ejerce de profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, en cuyo campus, ubicado en Somosaguas, germinó el partido morado. De hecho, fue creado hace doce años por distintos docentes de ese mismo centro, como Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, ambos enfrentados desde hace casi una década.
La Complutense es la mayor universidad pública de España en número de alumnos y cuenta con una Unidad de Igualdad, que depende directamente del Rectorado, que preside Joaquín Goyache. Y es ante ese departamento donde la presunta víctima ha presentado su denuncia. A partir de ahí, el protocolo establece la apertura de un expediente de información reservado, que es en el momento en el que se encuentra el proceso, según adelantó ‘El País’. Fuentes complutenses recuerdan que el contenido de la investigación se encuentra secreta y desconocían ayer si la presunta víctima ha trasladado los hechos ante la Policía o un juzgado.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología está dirigida por la decana María Esther del Campo García. Es una mujer muy próxima a Pablo Iglesias, hasta el punto de que su candidatura al Rectorado de la Complutense en las últimas elecciones se leyó como la posible entrada en la institución pluricentenaria de un caballo de Troya con el exvicepresidente del Gobierno en sus entrañas.
En sus bases, la Unidad de Igualdad de la UCM señala que entre sus atribuciones estába recibir y tramitar «las denuncias y reclamaciones relativas al Protocolo de Actuación frente al Acoso Sexual y/o Sexista y preside la Comisión Técnica y de Garantías del Protocolo». En la actualidad, «tiene como propósito principal brindar asesoramiento, coordinación y evaluación en relación al II Plan de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid».
No ha trascendido tampoco la fecha en la que han sido conocedores en el centro de lo supuestamente ocurrido entre Monedero y la estudiante; lo que sí es cierto es que se ha conocido públicamente solo veinticuatro horas después de que ABC desvelara los audios de un antiguo colaborador de Podemos y de su televisión, Canal Red, en el que relataba a una militante feminista y anteriormente vinculada a la formación morada los casos de acoso sexual sufridos por terceras personas a manos del cofundador.
Se da la circunstancia de que hoy la periodista Cristina Fallarás participará en un encuentro en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, en Ciudad Universitaria. Será con el título ‘Nosotras rompemos el silencio’ y presencia de público. La también activista, muy vinculada a Podemos, fue la que dio difusión a los primeros testimonios anónimos sobre presuntas agresiones sexuales de distintos políticos, sin dar nombres. El caso más llamativo es el de Íñigo Errejón, a quien miraban todos los ojos desde hacía tiempo. El portavoz en el Congreso de Sumar y también creador de las formaciones Más Madrid y Más País, tuvo que dimitir de todos sus cargos. Justo después, le denunció la actriz Elisa Mouliáa; el proceso se encuentra aún en los juzgados, en fase de instrucción.
Si la denuncia contra Monedero sigue adelante y resulta ser cierta, el investigador del departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UCM se miraría en el mismo espejo que su íntimo enemigo y antes pupilo. Entre esas aulas y despachos de la siempre activa facultad de Somosaguas nació el repetido ‘sí se puede’ de lo que pretendía ser una nuevas izquierda (que se autoproclamó adalid del feminismo), pero que ahora hace aguas bajo la tormenta de acusaciones machistas y sexuales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete