Los mejores planes en Madrid del 23 al 25 de mayo: teatro, ópera y un concierto íntimo
Este fin de semana, la capital ofrece una agenda diversa que combina humor teatral, un concierto de piano y la grandeza de Verdi y Wagner

Madrid vuelve a demostrar por qué es uno de los grandes referentes culturales de Europa con una oferta de ocio que, este fin de semana del 23 al 25 de mayo, promete satisfacer a públicos de todos los gustos.
Desde la escena teatral más desenfadada, hasta la majestuosidad de la música clásica, sin olvidar la cercanía de un concierto de piano en un espacio histórico, la ciudad ofrece un abanico de propuestas que invitan a salir y dejarse sorprender.
Para los amantes del teatro, el Teseo Teatro acoge Las Tres Cerditas, una divertida reinterpretación del clásico cuento, pensada para hacer reír tanto a niños como a adultos. En paralelo, quienes buscan una experiencia más íntima encontrarán en el Ateneo de Madrid un plan ideal: el concierto de Javier Herguera, pianista con una sensibilidad única que promete una velada cargada de emoción.
Y si lo que se busca es una experiencia majestuosa, el Auditorio Nacional será el escenario perfecto con Verdi & Wagner, un homenaje a dos gigantes de la ópera que llenará la sala de intensidad y pasión musical.
Tres propuestas, tres formas de sentir la cultura. Madrid demuestra, una vez más, que cada fin de semana es una invitación abierta a explorar, emocionarse y vivir algo distinto.
Las Tres Cerditas en el Teseo Teatro

El sábado 24 de mayo, el Teseo Teatro, ubicado en la calle Ronda de Segovia, en pleno centro de Madrid, se transforma en un bosque encantado lleno de ritmo y sorpresas con Las Tres Cerditas, una original y divertida puesta en escena pensada para toda la familia.
En esta versión moderna del clásico infantil, los espectadores se adentran en el misterioso bosque de Teseo, donde la historia toma un giro inesperado.
La temida Loba, más rockera que nunca, ha decidido ir tras May, Midi y Peque, las tres hermanas cerditas, decidida a derribar sus casas. Sin embargo, esta vez, las cosas no serán tan fáciles: las cerditas han aprendido a trabajar en equipo y están dispuestas a enfrentarse a cualquier reto unidas.
Con una puesta en escena dinámica, llena de música en directo, coreografías divertidas y mucho sentido del humor, Las Tres Cerditas es una experiencia perfecta para disfrutar con los más pequeños. La obra no solo entretiene, sino que transmite valores como la colaboración, la creatividad y la importancia de creer en uno mismo.
Un espectáculo fresco, lleno de energía y con personajes que conquistan desde el primer minuto. Ideal para quienes buscan un plan diferente y familiar en Madrid este fin de semana.
Javier Herguera en concierto en el Ateneo de Madrid

Este fin de semana, el histórico Ateneo de Madrid será el escenario de una cita musical ineludible. En el marco del III Ciclo de Grandes Intérpretes, organizado por la Fundación Più Mosso, el reconocido pianista Javier Herguera ofrecerá un concierto que promete ser tan íntimo como magistral.
Con una trayectoria consolidada tanto en España como en el extranjero, Herguera ha brillado en salas de Europa y Estados Unidos, destacándose por la amplitud y profundidad de su repertorio, que abarca desde los grandes clásicos hasta obras contemporáneas.
Su formación en el Real Conservatorio de Madrid y en centros de París y Budapest, así como su trabajo junto a figuras como Joaquín Achúcarro y Alicia de Larrocha, avalan su prestigio.
El programa de la velada incluye tres joyas del repertorio pianístico: las Variaciones en Fa menor de Haydn, la emotiva Sonata «Claro de luna» de Beethoven y la poderosa Sonata en Si menor de Liszt. Un recorrido que va de la delicadeza clásica al dramatismo romántico, interpretado por un artista que combina virtuosismo técnico con una profunda sensibilidad interpretativa.
El concierto es una oportunidad única para disfrutar de la música en un entorno cargado de historia y belleza, y para dejarse llevar por la fuerza expresiva de uno de los pianistas más completos de la escena actual.
Verdi & Wagner en el Auditorio Nacional

Este sábado 24 de mayo a las 19:30h, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música se llena de grandeza con Verdi & Wagner, un concierto que promete ser uno de los momentos más memorables de la temporada musical madrileña.
La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, dirigidos por la maestra Silvia Sanz, despiden el curso con una velada dedicada a dos titanes de la ópera romántica: Giuseppe Verdi y Richard Wagner.
El programa está cuidadosamente dividido en dos partes. La primera rinde homenaje a Wagner con algunos de sus pasajes orquestales y corales más emblemáticos, como la poderosa Cabalgata de las valquirias o el conmovedor Gesegnet soll sie schreiten. Una inmersión en la intensidad y el dramatismo que caracterizan la obra del compositor alemán.
En la segunda parte, el protagonismo es para Verdi, con una selección de fragmentos que incluye el delicado Preludio de La traviata, los vibrantes coros de Macbeth, el inolvidable Coro de Esclavos y la majestuosa Marcha triunfal de Aida.
Será una noche para dejarse llevar por el poder de la música en directo, con más de un centenar de músicos y cantantes sobre el escenario. Una celebración de la ópera en su máxima expresión, y un broche de oro perfecto para la temporada del Grupo Talía, referente cultural en Madrid desde hace casi tres décadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete