Suscribete a
ABC Premium

La 'maraña' de mensajes y comisiones: el gráfico de la Guardia Civil que señala a Koldo, Cerdán y Ábalos

Mediante ocho grabaciones incautadas, los agentes han establecido la sucesión de los hechos desde abril de 2019

La Guardia Civil atribuye a Santos Cerdán la gestión de los pagos de comisiones ilegales por obra pública con Koldo y Ábalos

Inés Ruiz-Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo informe elaborado por la Unidad Central Operativa, la UCO, de la Guardia Civil ha desatado una tormenta en el seno del Partido Socialista. En el archivo, de casi 500 páginas, los agentes establecen una línea temporal de las adjudicaciones públicas objeto de investigación basándose en hasta ocho grabaciones incautadas al asesor del exministro José Luis Ábalos.

Explican que desde 2018 y hasta 2023, Koldo García mantuvo conversaciones con Ábalos y Cerdán en las que se ponían al día sobre determinados cobros derivados de adjudicaciones de obra. En el primer audio, que data de abril de 2019, el exministro de Transportes y su asesor hablan sobre empresas a las que adjudicar obras. «Koldo indica que se han pagado 500.000 euros más 70.000 euros vinculados a la Bajera», dice una anotación de la UCO.

Poco después, Koldo le solicita dinero a Cerdán, a quien la Guardia Civil apunta como la persona que gestionaba los pagos. El número tres del PSOE le indica al exasesor que el pago de la comisión ya se realizó a Ábalos, les dieron 60.000 euros de los cuales 10.000 le correspondían a él. Koldo alega que el pago se le entregó íntegro a Ábalos y que no había percibido su parte.

En otra secuencia se puede leer que Cerdán recrimina en una grabación de 2021 a Koldo que haya aceptado dinero para adjudicar obra pública de empresas pequeñas. «No se recrimina en ningún momento lo obtenido de Acciona a través de Cerdán», apuntan los agentes.

En muchos de estos mensajes recogidos por la UCO, Koldo reclama su parte de las mordidas a Cerdán. En 2022, el exasesor asegura que se han pagado 550.00 euros y que quedan pendientes por abonar 450.000 a Ábalos. Según los mensajes, estos importes y los que quedaban pendientes se corresponden con obras de Murcia, Logroño, San Feliú de Llobregat y el puente del Quinto Centenario de Sevilla.

En esa misma grabación de 2023, Koldo solicita mantener una reunión con Cerdán para pedirle la adjudicación de dos obras de las que obtener rédito económico. En la última grabación, también de 2023, ambos hablan de las investigaciones que se estaban llevando a cabo ya sobre la actividad de Koldo y las consecuencias que habrían tenido para él. Además, los agentes apuntan que este le insiste a Cerdán por unas obras del Ministerio de Transportes, también para «obtener rédito económico», señala el informe.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación