El juez cita como testigo al cargo del Gobierno que propuso nombrar a la asesora de Moncloa al servicio de Begoña Gómez
Juan Carlos Peinado quiere escuchar a Alfredo González Gómez, quien instó la contratación de Cristina Álvarez, el día 26
Moncloa informa que su puesto se creó a instancia de Presidencia del Gobierno, pero en sus funciones no estaba previsto que ayudara en sus tareas privadas
El juez imputa a la asesora de Begoña Gómez en Moncloa y pide a la UCO sus tráficos de llamadas

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios y apropiación indebida, ha citado a declarar como testigo al alto cargo que decidió contratar a Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que asistía a la ... esposa del presidente del Gobierno y le ayudó en la búsqueda de patrocinadores para su cátedra extraordinaria en la Universidad Complutense de Madrid.
Alfredo González Gómez, el funcionario que habría «realizado la propuesta de nombramiento» de Cristina Álvarez -ahora también investigada en la causa por tráfico de influencias y corrupción en los negocios- tendrá que comparecer el próximo 26 de febrero a las 13 horas en los juzgados de Plaza de Castilla.
Según una providencia dictada ayer por el instructor, ha sido la secretaría general de Presidencia del Gobierno, en un informe, quien ha trasladado de quién fue la decisión.
Álvarez, que en un primer momento declaró como testigo en la causa, afirmando que fue nombrada (que no contratada) en julio de 2018 para asistir a la esposa de Pedro Sánchez, llevarle la agenda y gestionar sus actos institucionales fue imputada por el juez el pasado 4 de febrero.
En dicha citación, el instructor solicitó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el tráfico de las llamadas desde su teléfono con números de la Universidad Complutense de Madrid -donde Gómez dirigía la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva- y con el empresario Juan Carlos Barrabés, profesor del máster asociado a dicha cátedra y también investigado en la causa.
A instancia de "Presidencia del Gobierno"
Según el documento remitido por Moncloa al juez para explicar la contratación de Álvarez, la propuesta de su nombramiento la remitió Presidencia del Gobierno a la entonces ministra de Presidencia, Carmen Calvo.
El subsecretario del Ministerio encargado del nombramiento habría sido Alfredo González, a quien ahora se cita como testigo. Según ha informado al juez la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno en el citado documento incorporado a la causa, al que ha tenido acceso ABC, el puesto de Álvarez se creó como de "personal eventual" para realizar "funciones expresamente calificadas como de confianza".
El responsable de administración y de la coordinación del personal de Moncloa ha informado también al juez de las tareas de la asesora de Begoña Gómez, que se corresponden con las que ella explicó durante su declaración como testigo, pero que no incluyen asesorarla en nada relacionado con asesoría de sus asuntos privados o profesionales.
"Tales tareas comprenden, entre todas las que se pueden incluir en el ámbito de tareas de confianza, las siguientes: la gestión de la agenda y la preparación de la presencia en reuniones, visitas y/o eventos, la gestión y administración de las comunicaciones, la asistencia telefónica y documental, el acompañamiento en desplazamientos y la interlocución y coordinación con los equipos de protocolo, seguridad, asuntos exteriores y resto de departamentos implicados en la organización de actos y viajes del Presidente del Gobierno o derivados de su propia agenda".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete