El juez cifra en 300 los heridos en los disturbios de Tsunami por los que señala a Puigdemont
Computa los policías y manifestantes lesionados como «consecuencia» de la acción de la plataforma
Alay reclama en la Audiencia Nacional acceso a la causa, que tacha de «inimaginable»
El auto del juez Manuel García Castellón que señala por terrorismo a los presuntos promotores de la plataforma Tsunami Democrátic, y entre los que sitúa al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, cifra en al menos 299 los heridos y lesionados «consecuencia» de los ... graves disturbios que promovió la organización en el otoño de 2019 en Cataluña.
Podría imputar responsabilidad penal por todos ellos a quienes se confirmen como responsables de impulsar aquellas movilizaciones y, de hecho, ha oficiado a la Guardia Civil para que «identifique a los perjudicados de cada uno de los hechos a los efectos de poder realizar el correspondiente ofrecimiento de acciones». Está abriendo la puerta a que se sumen al proceso penal y ejerzan la acusación, aunque el grueso eran de facto manifestantes.
En total, los hechos que atribuye el juez a Tsunami Democràtic son seis bloques de protestas: el bloqueo del aeropuerto de El Prat, la denominada «huelga general» y la jornada de manifestación que se produjo en octubre; las protestas en torno a las elecciones y el bloqueo de carreteras que se registraron en noviembre y los disturbios a propósito del Barça-Real Madrid que se disputó en diciembre.
Todas estas movilizaciones se saldaron con duros enfrentamientos con las fuerzas policiales, llegando en algunos momentos a convertir las calles de Barcelona, como la Vía Laietana o la Plaza de Urquinaona en escenarios de una batalla campal.
En el caso del asedio de El Prat, el instructor detalla que «los disturbios se alargaron hasta altas horas de la madrugada del día 15 de octubre con un resultado de 125 heridos de diversa consideración contabilizados por el Servicio de Emergencias Médicas (SEM)» a los que suma 47 policías lesionados tanto en las inmediaciones del aeropuerto como en otros puntos de Cataluña. Fue el 14 de octubre, el día que el Tribunal Supremo dio a conocer la condena a los líderes del procés.
De esa jornada, tal y como informó este diario, el juez subraya además el fallecimiento de un turista francés de 65 años que sufrió un infarto tras caminar hacia una de las terminales, estando la zona cortada por los manifestantes.
Policías heridos
«La investigación deberá determinar la relación entre el fallecimiento de la persona referida y la acción expuesta, debiendo concretarse si esta muerte recogida en los medios de comunicación resulta objetivamente imputable a los responsables de la organización», dice el auto. Concreta que «del mismo modo, deberá investigarse los lesionados, con el correspondiente ofrecimiento de acciones, y dirimirse si los resultados lesivos resultan igualmente imputables» a Tsunami.
En cuanto a la «huelga general» del 18 de octubre, el saldo de acuerdo a la resolución lo fue de «más de 80 policías heridos». Se detiene en este punto en la situación de un policía de las UIP que había sido trasladado a Cataluña desde su lugar de origen, Vigo, para reforzar la seguridad. Sufrió una pedrada en la cabeza que le envió al hospital por traumatismo craneoencefálico.
Los 46 lesionados en las últimas protestas
Al salir del coma, le quedaba una incapacidad por la que a sus 41 años hubo de jubilarse de manera forzosa. Hace unos meses el Tribunal Superior de Justicia de Galicia impuso a la Dirección General de la Policía indemnizarle con 165.258 euros, los que no podrá pagar el culpable de la agresión porque el juzgado de Barcelona que investigó su denuncia no llegó a identificarle, según informaron a ABC en fuentes jurídicas.
Se le ofrecerá entrar en la causa, como a los 46 heridos que, detalla, se produjeron en las protestas en torno al Camp Nou en diciembre y que también ordena localizar para ofrecer acciones.
La consideración de los lesionados y del ciudadano fallecido en el Prat como «consecuencia» de la actividad de Tsunami dificultaría una amnistía si se confirma que el terrorismo se condonaría sólo en ausencia de muertos y heridos porque, para el juez, en este asunto son al menos 300.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete