Feijóo: «Otegi puede ser lendakari y ese riesgo se lo debe el PNV a Sánchez»
La situación del Partido Popular en el País Vasco y Cataluña es una de las preocupaciones del líder del PP, que buscará soluciones en los próximos meses
Feijóo: «Sánchez se ha desdicho de todo sobre Cataluña. Es un disparate moral»
Sigue en directo la sesión de control al Gobierno, con las declaraciones de Bolaños después de que el juez Peinado haya pedido su imputación

Alberto Núñez Feijóo recibe a ABC en su despacho de la calle Génova horas antes del acto contra la amnistía convocado por el Partido Popular en Madrid. Lo hace, además, en los días previos a su debate de investidura -previsto para el próximo martes ... y miércoles-, que será además su debut como orador en el Congreso de los Diputados.
-¿Y en sus contactos con el Partido Nacionalista Vasco qué ha percibido?
-Yo no voy a hacer un Partido Popular aislado del resto de las fuerzas políticas. Voy a hacer un Partido Popular con principios que habla con las fuerzas políticas y cuando son compatibles se pacta y cuando no son compatibles, desde el respeto, se discrepa y no se pacta. ¿Qué le pasa al PNV? Hay un riesgo de que Otegi pueda ser lendakari. Y esto se lo debe el PNV a su socio, al Partido Socialista, y especialmente a Sánchez. Y el PNV está en una encrucijada. Pero tiene que resolverlo. ¿Quiere ser uno de los 23 partidos en la galaxia Sánchez? ¿Uno más? ¿Con Bildu? ¿Con Esquerra? ¿Con los 18 de Sumar? ¿Quiere ser uno más? ¿O está dispuesto a compartir decisiones de la política de gobierno central? Eso es lo que tiene que decidir.
- ¿Pero usted ha sentido que el PNV está en esa encrucijada? ¿Que existe debate?
-Yo no sé si existe debate en el PNV y si lo supiera no lo diría. Me parece que estoy siendo honesto con esa crónica, que no con esa crítica. Hasta hace bien poco tiempo parecía inverosímil que Otegi pudiera ser lendakari y hoy ya no lo es. Hasta hace poco tiempo sabíamos lo que era Bildu, que es el brazo político de la banda terrorista. Y todo eso ha sido blanqueado por Sánchez. Y es que Sánchez ha cumplido más con Bildu que con el PNV. Y el PNV se ha dado cuenta de que lo ha utilizado como un clínex, en expresión del portavoz, y sin embargo parece que no les importa seguir siendo un clínex de Sánchez. Eso tendrán que explicárselo al pueblo vasco dentro de algunos meses. Y lo digo desde la absoluta cordialidad y respeto a lo que haga el PNV pero esto es lo que he percibido durante estos meses.
-¿Qué Partido Popular quiere usted en Cataluña y en el País Vasco?
-El Partido Popular en Cataluña en estas elecciones generales ha sacado un buen resultado considerando de donde veníamos, de dos escaños y lo hemos multiplicado por tres. Más votos que Esquerra y que Junts. Bueno, yo creo que estamos en una buena dirección. ¿Qué es lo que pretendo? Lo que pretendo es que el Partido Popular en Cataluña recupere y aglutine el voto constitucionalista y el Partido Popular en el País Vasco aglutine y recupere el voto constitucionalista y antisanchista. Porque si el PNV insiste, a pesar de ser tratado como un clínex, en apoyar a Sánchez el único partido que se presenta a las elecciones vascas que no es sanchista es el Partido Popular de Euskadi. Todos los demás serán satélites dentro de la galaxia de Sánchez.
-¿Cuándo tiene pensado abordar estas situaciones orgánicas?
-He hablado con el presidente del PP Vasco y creemos que a final de año estará celebrado el Congreso del PP Vasco. Tenemos que prepararnos para las elecciones. Después irá La Rioja. Y nos quedarían Asturias y Cataluña.
PP vasco y catalán
«No tenemos el resultado que precisamos para ser importantes en los gobiernos autonómicos ni para colaborar en la gobernabilidad de España»
-Creo que usted piensa que al PP vasco y catalán se les aplaude mucho en Madrid pero no tienen porosidad en sus territorios.
-Tengo una guía que no la voy a cambiar, que es: ¿qué tal lo has hecho? y ¿cuántos votos tienes? Cuando las dos respuestas son positivas estamos ante una organización con futuro y cuando alguna de ellas es negativa, sobre todo ¿cuántos votos tienes? estamos ante la necesidad de reforzar la organización. Y me lo he aplicado para mí siempre y por tanto entenderá que es mi principio para mis compañeros. Y lo he explicado así en mi campaña interna para ser presidente del partido y me lo he aplicado a mí mismo. Y es que dije si no gano estas elecciones yo me tengo que ir. Yo es que entiendo que si no le gano a Pedro Sánchez no estoy siendo útil. Por tanto la respuesta es que sí, no tenemos el resultado electoral que precisamos ni para ser importantes en los gobiernos autonómicos de Euskadi y de Cataluña ni para colaborar en la gobernabilidad de España y eso no es imputable solo a nuestros compañeros de esas circunscripciones. Probablemente sea imputable a todo el Partido Popular en su conjunto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete