Feijóo en el Foro ABC: «Estamos ante el primer Gobierno intervenido por sus socios»
El presidente del PP ultima un plan de calidad institucional para fortalecer y prestigiar el Tribunal Constitucional
El PP votará a favor del último decreto anticrisis si Sánchez acepta rebajar el IVA a la carne, el pescado y la conserva
Fotogalería: Políticos y empresarios arropan a Feijóo en el Foro ABC
El presidente de Ferrovial: «Debemos volver a convertir a España en un destino atractivo para invertir»
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este martes, en el Foro ABC, de que estamos ante «el primer Gobierno intervenido de la historia de España». Intervenido, ha subrayado, por sus socios parlamentarios, que marcan la agenda y las políticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «La extrema izquierda y el independentismo han encontrado en el presidente del Gobierno la vía para imponer sus tesis», ha denunciado.
El líder del PP cree que hay «multitud de indicios razonables que acreditan que existe un plan premeditado para alterar sustancialmente las bases de la convivencia democrática que se plasman en la Constitución de 1978».
«Se trata de que ante todo lo que fue democráticamente derrotado en la Transición, ahora se tome revancha mediante la erosión calculada del andamiaje institucional y la prescripción de una memoria determinada con un pensamiento único», ha denunciado. «El cuestionamiento pertinaz de las instituciones que equilibran los poderes es uno de los rasgos inherentes del populismo, también la confección de un pasado a medida. Todo ello para retornar al pasado».
Feijóo, muy crítico con Sánchez y su papel en el Gobierno de coalición, ha denunciado que en España tenemos un «presidente cautivo por propia voluntad, que ni tiene poder real sobre buena parte del Gobierno ni controla la agenda política y legislativa. No resiste por su astucia, solo es un subordinado útil a sus socios».
En su intervención, el líder del PP ha alertado de forma especial sobre la erosión de las instituciones y ha anunciado que está ultimando un plan de calidad institucional, dirigido a fortalecer y prestigiar el Tribunal Constitucional, un órgano básico del Estado que ha sufrido una campaña de desprestigio en las últimas semanas, incluso desde el poder.
Feijóo ha aportado detalles de ese plan que está preparando el PP: se propondrán criterios de ilegibilidad de aquellos candidatos a magistrado que hayan ocupado cargos políticos en los últimos cinco años. «Pretendemos una reforma del sistema de elección de los miembros y clarificar las fases del proceso. Habrá presentación de candidaturas a las Cortes, avaladas por juristas , y una comparecencia pública de aquellos que quieren presentar su candidatura al Tribunal Constitucional».
Además el PP propone nuevos estándares de transparencia y una mejora del funcionamiento del Tribunal Constitucional». El plan afectará al procedimiento en la toma de decisiones, el voto, la distribución de los asuntos, con un calendario de resolución de los temas pendientes. «Nos interesa proteger al Tribunal Constitucional y terminar la etapa de intento de desprestigiar a los magistrado de este órgano», ha subrayado Feijóo.
En el Foro ABC, Feijóo ha analizado cuestiones de actualidad, relacionadas con el año electoral que hay por delante, y también con cuestiones internas del Partido Popular. Sobre este último punto, ha confirmado que su formación política tiene las puertas abiertas para que se incorporen todos los que busquen rigor de gestión, defiendan las instituciones y tengan sentido de Estado.
En ese sentido, ha señalado que tras las tensas primarias de julio de 2018 que vivió el PP, que ganó Pablo Casado frente a Soraya Sáenz de Santamaría, hubo muchos activos que decidieron echarse a un lado y dedicarse a la actividad profesional, y ahora pueden volver si quieren aportar al proyecto de los populares.
«Hoy podemos decir que estamos en una organización unida, renovada y fuerte», ha presumido Feijóo, quien se ha referido a la explosión interna que sufrió el partido en febrero del año pasado como una crisis «orgánica y puntual», ya superada. Ahora, el PP se encuentra en una fase de intentar recuperar a los 'activos' que se fueron, y ya se han producido las primeras reincorporaciones, como las de Íñigo de la Serna y Borja Sémper. Y habrá más próximamente, según se ha comentado en los corrillos del foro este martes.
«Un partido vivo, que quiere gobernar el país, debe tener las puertas abiertas, promoviendo el talento interior del partido y captando a gente que puede aportar a la política y la sociedad conocimientos profesionales y experiencia», ha defendido Feijóo.
«No soy tibio»
En el coloquio posterior que ha mantenido con el director de ABC, Julián Quirós, Feijóo se ha mostrado ofendido cuando se le ha recordado que en algunos sectores se le califica de «tibio». Una acusación que ha rechazado de plano.
«Los tibios no entrarán en el Reino de los cielos. La tibieza no ha formado parte de mi biografía política. Cuando a un político le gusta la mayoría absoluta no es tibio, es lo contrario», se ha defendido. Feijóo ha aprovechado para atacar a Sánchez: «La tibieza es pactar con cualquiera para estar en el Gobierno».
Y ha lanzado este reto al líder socialista: «No es tibio decir que no seré presidente del Gobierno si no gano elecciones. Si él gana las elecciones, dejaré que él gobierne. Me gustaría el mismo ofrecimiento».
«Queda batalla electoral por delante»
Ignacio Ybarra, presidente de Vocento, ha expuesto, durante su intervención previa a la del presidente del PP, que «la polarización es máxima» en estos momentos en España y por ello «cobra relevancia el mensaje de moderación de Feijóo».
Ybarra ha manifestado que aunque «la inmensa mayoría de las encuestas» colocan al PP como «la opción mayoritaria», aún queda «una batalla electoral por delante». Asimismo, ha afirmado que el objetivo principal que tiene el presidente del PP por delante es «extender sus éxitos a toda España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete