Suscribete a
ABC Premium

Colau presiona a Collboni para formar un tripartito en Barcelona que tenga continuidad en la Generalitat

El PSC sigue negociando con ERC su entrada en el gobierno municipal, lo que permitiría que los comunes apuntalaran una mayoría de izquierdas

Un alcalde de noche, el plan de Barcelona para controlar el ocio nocturno de la ciudad

Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Ada Colau y Jaume Collboni, en primer plano, en un acto institucional en abril de 2022, cuando la líder de los comunes era la alcaldesa de Barcelona y el líder del PSC su lugarteniente en el Ayuntamiento EFE

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La exalcaldesa de Barcelona y líder de BComú, Ada Colau, ha asegurado este lunes que ve «inminente» un acuerdo entre PSC, BComú y ERC en el Ayuntamiento de Barcelona. «No ha de ser difícil si hay voluntad política de hacerlo», ya que los comunes ya han gobernado con los socialistas y ha firmado grandes acuerdos con ERC, ha recordado Colau, que responde así a las negociaciones que Jaume Collboni está teniendo con los independentistas para que estos entren en el equipo de gobierno municipal.

En una entrevista en la edición catalana de la Ser Catalunya, Colau ha recalcado que, para BComú, el acuerdo puede ser «inmediato» y, al preguntársele por su futuro cargo en el Ayuntamiento, ha rechazado que sea la cuestión central de la negociación. En este sentido, ha reiterado que el alcalde de la capital catalana prefiere «una mayoría de izquierdas con mayoría suficiente para aprobar presupuestos», algo que, según ella, significa un tripartito, informa Ep.

En este sentido, Colau ha indicado que considera una «señal positiva se hayan desbloqueado las conversaciones entre PSC y ERC» después de haberse excluido constantemente, desde que las elecciones municipales del año pasado dejaran un pleno municipal muy fragmentado y sin opciones de acuerdo entre los socialistas y los independentistas. Ahora, pasadas las generales y ante la evidencia de que el PSC tiene dificultades para gobernar en minoría, la opción del tripartito se abre camino.

Respecto a los republicanos, la líder de los comunes en Barcelona ha dicho que entiende que han tenido un proceso de elecciones internas y, por lo tanto, BComú no entrará en si el proceso de negociación para formar gobierno en Barcelona «ha de ser rápido o breve». Y es ahí donde entra la renuncia de Ernest Maragall, que tras ganar las elecciones en 2019 no pudo ser alcalde y en 2023 trató de pactar con Junts la vuelta de Xavier Trias a la plaza de San Jaime. Elisenda Alamany, que estuvo en los comunes, es la líder de ERC en el Ayuntamiento y favorece el acuerdo.

Si finalmente se firmase un tripartito en Barcelona, facilitaría otro tripartito en la Generalitat, en opinión de Colau. «Si hay un acuerdo tripartito en Barcelona, quizás conseguimos también facilitar que pueda haber un tripartito en la Generalitat«, ha dicho, para seguidamente sostener que Barcelona es »una ciudad de izquierdas en un país de izquierdas« (por Cataluña) y, por parte de los comunes un tripartito junto a socialistas e independentistas siempre es lo más deseable, ha insistido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación