Suscribete a
ABC Premium

Castelldefels ya juega en la Champions League de la gastronomía

La ciudad cuenta con medio millar de restaurantes y ha sido reconocida como una de las 26 capitales gastronómicas del mundo

Reabre Péndulo como Beach Club con elegante restaurante, música y copas hasta la madrugada

El popular Manuel Reyes, alcalde de Castelldefels, ha presentado este martes la candidatura ABC
Juan Carlos Valero

Juan Carlos Valero

Castelldefels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si en los orígenes históricos está la esencia y la clave para pasar de lo particular a lo universal, Castelldefels es el mejor destino gastronómico y de veraneo del área metropolitana barcelonesa. Disponer de más de 5 kilómetros de anchas playas y más de medio millar de restaurantes suponen los principales pilares que se sustentan que Castelldefels haya sido designada oficialmente como una de las 26 capitales gastronómicas del mundo, gracias a su incorporación a la red internacional Délice – Food Capitals, que reúne a ciudades que apuestan por la gastronomía como motor cultural, social y económico, en el que figuran otras ciudades tan destacadas como Bruselas, Montreal y Helsinki y españolas solo dos más: Madrid y Barcelona.

Castelldefels no solo es una de las primeras poblaciones turísticas donde se empezó a veranear, sino también la ciudad donde entró en contacto con la gastronomía Ferrán Adrià cuando contaba 17 años. Lo hizo como friegaplatos en el restaurante del Hotel Playafels, establecimiento que hasta 1931, cuando abrió, había sido el lugar donde los pescadores recogían sus barcas y descargaban su mercancía. Y también donde se empezaron a ver las primeras paelleras arroceras. Pero ese aspecto se tratará al final de estas líneas.

El reconocimiento refuerza la proyección internacional de Castelldefels como destino gastronómico y supone un paso clave para su próxima meta: integrarse en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de Gastronomía. Esta red mundial promueve ciudades que impulsan la creatividad y la sostenibilidad como ejes de desarrollo. El alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes, ha dicho este martes durante la presentación de la candidatura de su ciudad, que «Castelldefels juega ahora en la liga de los grandes, jugamos la Champions con Madrid, Lisboa, Montreal, Chicago, ciudades en China, en Corea, en Méjico… somos un referente internacional y debemos seguir trabajando para dar ese plus que nos diferencia».

Ante un centenar de personas, entre representantes municipales, del Gremio de Restauración de la población, hoteleros y prensa, el alcalde popular ha destacado «la importancia del día de hoy que representa un paso más en la línea en la que llevamos trabajando en los últimos años para ser un referente en calidad de vida y también en restauración y por lo tanto en alimentación». Para el alcalde «Castelldefels no es solo una ciudad bonita donde vivir, con preciosas playas y un parque natural como el del Garraf, también alberga una fantástica universidad con importantes centros de investigación y es una potencia deportiva y referente internacional donde se preparan grandes competidores de nivel mundial, pero, además, con sus 500 restaurantes es también un referente en el ámbito de la restauración».

Manuel Reyes ha explicado que «en el gobierno de Castelldefels apostamos por la gastronomía como motor cultural, social y económico y con este proyecto queremos dar un impulso decisivo en la proyección internacional de Castelldefels como destino gastronómico». «Nosotros somos una ciudad que ama el turismo, el turismo de calidad, el turismo familiar, el turismo deportivo, el turismo que viene a disfrutar de la gastronomía de Castelldefels» y ha dado las gracias a todos los proyectos que han dado apoyo a esta candidatura.

El alcalde también ha agradecido«el trabajo y el esfuerzo del sector privado para mantener esos estándares de calidad y vamos a seguir trabajando codo con codo con las diferentes administraciones y con el sector privado para potenciar más Castelldefels», al tiempo que y ha recordado que este sector junto con el sector de servicios emplea al 75% de los ciudadanos del municipio.

Durante la presentación de la candidatura también se han explicado los proyectos que respaldan esta iniciativa, entre los que destacan la Ruta de la Tapa, la Mostra de Cuina, las Jornadas Gastronómicas y el vínculo con el Parque Agrario del Baix Llobregat que promueve la cocina de proximidad y sostenible. El acto de presentación, celebrado en el restaurante Tiburón Beach Club, situado al pie de la playa de Castelldefels, concluyó con la degustación de un Arroz de Castelldefels, un plato con Denominación de Origen (DO) propio y elaborado con ingredientes de la comarca en una versión arrocera de mar y montaña, a bse de sepia, gambas, costilla de cerdo, alcachofa, judía, hinojo y romero.

La receta del Arroz de Castelldefels ha sido creada por nueve chefs del municipio y resume la esencia gastronómica de un territorio donde conviven productos de kilómetro 0 del mar y del parque agrario del Baix Llobregat. El origen de este arroz parte del trabajo de los historiadores Jordi Tresseres y Alfonso López Borgoñoz, que indagaron en el recetario de Castelldefels, y también de los agricultores de la comarca. Pero han sido los cocineros Manuel A. Ortiz (Casa Andalucía), Sergio Cocera (Embarcadero), José Luis Pol (CBC), Vicente Lladró (El avión), Miguel Yepes (La Canasta), Ángel y Pedro Moya (Cheche), Octavi Torres (Tiburón Beach Club) y César Rodríguez (Solraig) los responsables de rescatar los sabores ancestrales de un plato que supone una original versión del mar y montaña.

Los historiadores concluyen que Castelldefels fue uno de los primeros lugares de Cataluña donde se utilizaron paellas para cocinar arroces, ya que muchos de los trabajadores que acudían a la zona deltaica del Llobregat a cultivar y recolectar este cereal llegaban con una cazuela plana con dos asas que popularmente se conoce como paellera. En la carta de al menos 14 establecimientos de Castelldefels se puede degustar esta receta del Arroz con su propia DO y a precio fijo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación