Suscribete a
ABC Premium

Castilla-La Mancha

De los 31 medios aéreos del Plan Infocam licitados por la Junta, quedan desiertos seis lotes y adjudicado uno solo con dos helicópteros

Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, cuya Secretaría General fue la que sacó a subasta pública los 7 lotes, aseguran que habrá nuevas ofertas y esperan que no queden desiertas nuevamente

Más de 80 millones a renovar los medios aéreos de extinción de incendios forestales del Plan Infocam

Uno de los helicópteros del Plan Infocam de lucha contra incendios forestales de la Junta de Comunidades JCCM
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como se suele decir, a ver si a la tercera será la vencida, o a la cuarta. Eso es lo que estarán pensando en la Secretaría General de la Consejería de Desarrollo Sostenible después de que la última licitación de siete lotes de medios aéreos del Plan Infocam 2025-2027 para la lucha contra incendios -que incluía 7 aviones y 24 helicópteros con un valor estimado de contratación superior a 100 millones de euros y un importe final de poco más de 61 millones de euros- haya quedado desierta en seis de ellos y sólo uno haya sido adjudicado, con únicamente dos helicópteros.

Desde este departamento informan a ABC de que «tras quedar ese contrato desierto, se sacó a principios de año un nuevo contrato para cubrir la licitación y, precisamente, en estos momentos se está resolviendo la adjudicación de los lotes que quedaron desiertos en el pasado». Ahora, aseguran, ha habido ofertas para cada uno de ellos y le toca a la mesa de contratación deliberar y optar por las ofertas que mejores condiciones reúnan. Por lo tanto, indican que «simplemente ha sido una cuestión de tiempos y esperamos que ahora se cubran todos los lotes».

Fue el pasado 15 de enero, según se puede ver en una resolución de la Secretaría General de la Consejería de Desarrollo Sostenible, cuando se volvió a licitar el servicio de medios aéreos del Plan Infocam, después de una primera intentona a finales de 2024, que ampliaba el plazo de presentación de ofertas hasta el 29 de enero. Sin embargo, llegado ese día, no hubo ninguna para seis de los siete lotes y la mesa de contratación, celebrada el 31 de enero, los declaró desiertos.

Los lotes que se sacaron a subasta y que quedaron desiertos incluían: en los cuatro primeros, 22 helicópteros tipo A destinados a transporte de personal en intervenciones por incendio forestal y a la descarga de agentes extintores, cada uno de ellos con diferentes tiempos de disponibilidad y horas de vuelo.

Por su parte, en el lote 6 se licitaban 5 aviones anfibios tipo C destinados principalmente a misiones de extinción de incendios forestales mediante descargas de agentes extintores, con un total estimado por anualidad de 645 días de disponibilidad y 500 horas de vuelo. Mientras que en el lote 7 se subastaban 2 aviones tipo para misiones de coordinación aérea y captación de imágenes, con 274 días de disponibilidad y 200 horas de vuelo.

Finalmente, el único lote que fue adjudicado el pasado 18 de marzo por la mesa de contratación fue el número 5, que incluía 2 helicópteros tipo B destinados principalmente a transporte de personal en intervenciones por incendio forestal y a la descarga de agentes extintores con un total estimado por anualidad de 258 días de disponibilidad y 200 horas de vuelo. La adjudicataria del contrato, tal y como se indica en el acta de la reunión, es la UTE (Unión Temporal de Empresas) Avincis Aviation España S.A.U., Avincis Aviation Iberia S.L.U. y Avincis Aviation Technics S.A.U., por el importe de 10.386.623,43 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación