Vox niega la vuelta del bipartidismo: «Lo único que existe es nosotros y el resto»
El partido liderado por Abascal llama a Sánchez a consultar a los ciudadanos sobre grandes cuestiones pero no revela cómo
El vicepresidente de Acción Política y portavoz de Vox, Jorge Buxadé, ha descartado el regreso del bipartidismo ante el debate que hoy tendrá lugar en el Senado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del PP, Alberto Núñez Feijóo, excluyendo a los líderes del resto de formaciones nacionales. Pepa R. de Millán, senadora de Vox, será quien hará su debut en la Cámara Alta seguramente acompañada de algún diputado de su partido, según aseguró Buxadé ayer en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Acción Política.
«Existe un bipartidismo, Vox y el resto, a nivel ideológico, cultural y social: un partido que se enfrenta a los grandes retos», ironizó el vicesecretario de Acción Política. Buxadé descartó también que su partido acabe aislado, ya que de ser así quedarían apartados «cuatro millones de españoles, que no pueden ser orillados», aseguró .
Desde Vox quieren que los ciudadanos sean más protagonistas en l a vida política a la hora de expresar sus opiniones e inquietudes sobre las grandes cuestiones que afectan día a día a la sociedad, más allá de las habituales citas electorales. En este sentido, Buxadé hizo un llamamiento a Sánchez para que abra la puerta a una «democracia más directa» y que no se limite a escuchar la opinión de «ciudadanos seleccionados ad hoc», en referencia al acto celebrado en el Palacio de La Moncloa con 50 ciudadanos.
El partido liderado por Santiago Abascal indicó que las principales amenazas a España son la situación económica, el paro, la violencia o las «plurinacionalidades inventadas» y defendió que los ciudadanos tengan un espacio en el expresar su opinión de forma directa sobre las medidas a adoptar para cada caso. Pero su portavoz no quiso especificar la forma. El único detalle el cual el vicesecretario general de Acción Política detalló es que cualquier posible consulta debe estar enmarcada dentro de la Constitución. «¿Cómo hacerlo?, esperemos al siguiente episodio», zanjó Buxadé.
El portavoz quiso tranquilizar a su electorado descartando que estas consultas populares sobre grandes cuestiones se conviertan en arma de doble filo para que sus adversarios políticos pudieran cargar contra Vox argumentando una posible posición contraria a la Constitución.
«Mano tendida»
En cuanto al anuncio que Feijóo realizó ayer señalando que se reuniría con el líder del partido, Santiago Abascal, Buxadé no ha dado más detalles sobre las posibles fechas en las que tendría lugar este encuentro. El portavoz Vox sí quiso tender su mano cualquier formación, en referencia explícita al PP, dispuesta a «echar a Sánchez del Gobierno y acabar con políticas de la destrucción». Pero, pese a que Buxadé asegura que no tiene «costumbre de hablar de otros partidos», sí mandó un mensaje a los populares que también lo es para el electorado conservador: «Vox defiende la vida y la familia, lugar de solidaridad y compromiso, como refugio. Ahí está Vox y vamos a estar siempre». Respondía así el vicesecretario de Acción Política por las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso y Feijóo sobre el aborto. La presidenta madrileña, mostró su lado más liberal admitiendo que si los padres no lo permitían, una joven de 16 o 17 años tenía libertad para abortar. El presidente de los populares descartó hacer campaña contra la ley del aborto para «no caer en la trampa del Gobierno».
Información actualizada el 6 de septiembre de 2022 a las 11.04: Por un error en la noticia original se indicaba que Vox solo contaba con una senadora, cuando en realidad tiene tres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete