Hazte premium Hazte premium

Sequía

La CHG sostiene ahora que es más urgente la conexión de La Colada con Sierra Boyera en el norte de Córdoba

El organismo de la cuenca, que defendió en enero primar la conexión de Puente Nuevo, exige a la Junta agilidad en la obra

Estado actual del pantano de La Colada J. López

D. Jurado

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez , afirma que la conexión de los embalses de La Colada y Sierra Boyera , es una obra que «está acabada al 90 por ciento», que es «competencia» de la Junta de Andalucía y que garantizaría el abastecimiento «para siempre» a los 70.000 habitantes del entorno de Sierra Boyera, cuya situación «es muy complicada», hasta el punto de que «ahora mismo no se puede regar». Así lo destacÓ Páez, en declaraciones a Europa Press, señalando que, además, «ha habido tiempo más que suficiente para terminar esa obra, pues, con el 90 por ciento terminada, a poco que se ponga interés, yo creo que se puede acabar en un tiempo razonable, para asegurar incluso el abastecimiento durante este verano ».

Páez realiza estas declaraciones tras el carpetazo del Gobierno a las obras de conexión de Puente Nuevo con Sierra Boyera, que el propio organismo de la cuenca fijó el pasado enero como urgentes hasta el punto de fijarlas como máxima prioridad en el listado de obras a desarrollar con cargo al decreto de sequía. Finalmente, el Gobierno no estimó dicha actuación y apostó por otras en la zona sur y el Alto Guadalquivir, dejando al norte de la provincia sin ninguna medida de emergencia para paliar los efectos de la sequía.

El presidente de la CHG insistió en que la conexión del pantano de La Colada con el de Sierra Boyera es una competencia de la Administración autonómica «y la tiene que realizar la Junta porque la ha declarado de interés autonómico , y lo hizo» el 17 de junio de 2020, «es decir, hace ya casi dos años , mucho antes de que se declarase la situación extraordinaria de sequía», lo cual ocurrió el 2 de noviembre de 2021, reconociendo así la Junta «la necesidad de esa obra».

Páez, quien recordó que «el ordenamiento vigente dice que cuando una comunidad autónoma declara una obra de interés general de la comunidad es competencia suya», señaló que la Junta, además, en julio del mismo año 2020 «licitó el proyecto de terminación de las obras de conducción de La Colada hasta la ETAP de Sierra Boyera», pero «no resolvió esa licitación hasta más de un año después, el 4 de agosto de 2021, que es cuando adjudicó, y en septiembre de 2021 formalizó el contrato».

A pesar de ello, estas obras, que «están prácticamente acabadas, q uedaron suspendidas , y yo no voy a entrar en el por qué, pero lo que sí sé es que quedaron suspendidas», y ello cuando «tienen tuberías de más de 40 kilómetros ya concluidas», subrayando el presidente de la CHG que «la terminación de esas obras garantiza el agua de abastecimiento prácticamente al 100 por 100», de modo que «no es necesaria ninguna obra más en el entorno de Sierra Boyera para garantizar el abastecimiento para siempre».

Declaración desconocida

Sin embargo, según lamentó, «de todo esto nosotros nos hemos enterado mucho después, pues durante ninguna de las reuniones de la Comisión Permanente de Sequía », celebradas tras la declaración de la situación extraordinaria de sequía el 2 de noviembre de 2020, «la Junta no ha dicho absolutamente nada de esta obra, y eso que ya la había declarado de interés autonómico y ya la había licitado».

En consecuencia, «la Junta de Andalucía no abrió la boca para decirnos que había declarado la obra de conexión de La Colada con Sierra Boyera de interés autonómico, y no abrió la boca para decirnos que el 27 de julio de 2020 había licitado la redacción del proyecto y que lo había adjudicado el 4 de agosto de 2021», y a los ciudadanos «hay que darles todos los datos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación