Turismo
La visita a la Mezquita-Catedral de Córdoba roza el sobresaliente y el 97% de sus visitantes la recomienda
Su nivel de satisfacción con la experiencia de disfrutar del templo obtiene una nota de 8,7 (sobre 10), según un estudio realizado por el Cabildo Catedral
La Mezquita-Catedral de Córdoba supera su mejor año en visitas turísticas: 2,2 millones
La Mezquita-Catedral de Córdoba escala al selecto club de los monumentos de España con más visitantes

El Cabildo Catedral ha presentado este miércoles el estudio de satisfacción de los visitantes de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Hay que recordar que el principal monumento marcó récord de afluencia el pasado ejercicio cuando 2,2 millones de personas contemplaron este tesoro histórico.
El canónigo portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, y el CEO del Instituto de Investigación de Mercados Concepto (responsable de este trabajo), Ricardo Castilla, se han encargado de facilitar los datos, obtenidos de julio de 2024 a mediados de enero de 2025. Ahora, continuará hasta junio para tener datos de todo un ejercicio completo. La muestra del sondeo es muy extensa: 7.064 personas participaron la encuesta para la Mezquita-Catedral y se tuvieron en cuenta 169.247 respuestas. «Es un trabajo candidato a presentarse a su publicación en una revista científica», ha resaltado Castilla.
La conclusión de este estudio es que los visitantes de la Mezquita-Catedral salen de ella con un excelente sabor de boca. El 97,4% de ellos recomendaría a otras personas que acudieran a verla.
El CEO de Concepto ha explicado que, en una escala de cero a diez, su nivel de satisfacción con la visita es de 8,7. El 84,8% de quienes la han contemplado le concede a su experiencia en el monumento una nota de entre ocho y diez.
Cuando se les pide a los turistas una puntuación (cinco lo máximo) de distintos aspectos de su paso por este icónico templo, todos logran aprobado alto o más. las mejores notas son para la venta 'online' y la conservación y mantenimiento del monumento, con 4,62 en ambos casos. La más baja para las audioguías, con 3,3.
El tercer aspecto mejor valorado es el horario reservado para la visita al monumento, que obtiene un 4,49. Por detrás se sitúan otras cuestiones como la localización de las taquillas de venta física de tickets, con un 4,3; la atención del personal recibido (4,27); y las indicaciones dentro del templo o de carteles en vitrinas expositivas (3,5).
Los aspectos mejor puntuado por los visitantes (máximo cinco) son la venta online y la conservación del monumento, con 4.62. La nota más baja se la llevan las audioguías, con 3,3
El principal motivo de acudir a ver este bien Patrimonio de la Humanidad, ha continuado Castilla, es «por ocio y turismo, respuesta que han dado el 84,8% de los consultados». Siete de cada diez ha asegurado, además, que era la primera ocasión en la que disfrutaban del histórico templo. En cuanto a la procedencia, el 41,4% declaró venir de España y el 42,6% del resto de Europa.
El trabajo también permite conocer detalles del perfil de turista. El 69,5% de quienes la han visto son trabajadores por cuenta ajena o propia. Un 20,8%, además, declaró ser jubilados. En cuanto al nivel de estudios certificados, un 40% aseguró tener una licenciatura universitaria o grado equivalente.
Cuando se le pidió a los participantes que dieran sugerencias para mejorar la visita a la Mezquita-Catedral, ha indicado el CEO de Concepto, «muchos han reiterado la satisfacción» con la experiencia. Ha añadido que también ha habido quienes han indicado la necesidad de mejorar la señalizacion en el monumento -«No se encuentran ubicados dentro de él»-; la necesidad de «mejorar la audioguía» o ha apuntado a elementos como contar con consignas.
Güeto ha indicado al respecto que «ya estamos en marcha para corregir determindas cuestiones» que demandan quienes acuden a contemplar este monumento. Ha señalado que, por ejemplo, ya tienen decidido «modificar las audioguías para que puedan proponer recorridos por el templo o incorporen elementos de las iglesias fernandinas».
El portavoz del Cabildo ha indicado que tienen como «objetivo» tener a pleno funcionamiento para septiembre el Centro de Visitantes de la Mezquita-Catedral
La visita nocturna logra un 8,4
El trabajo presentado también pregunta por otros elementos ligados a este monumento. Así, en la visita nocturna al histórico templo, el 90% de los que la han realizado la recomendaría a otros turistas. Su nivel de satisfacción alcanza una nota de 8,4.
En la visita a la Torre Campanario, 92, de cada cien que la han hecho, aconsejerían a otros vivir la misma experiencia. La calificación que le otorgan es de 8,7. Y, por último, en la ruta de las Iglesias Fernandinas, el 98,5% de los que la hicieron recomendaría a otros viajeros que gozarán de ella. El nivel de satisfacción con dicha ruta es el más alto de los cuatro elementos a valoración: 8,9.
Güeto ha recordado, por último, que este informe se enmarca en un proceso de «escucha activa» del Cabildo iniciado en 2024 con motivo del 40 aniversario de la declaración de la Mezquita-Catedral como Patrimonio de la Humanidad. En él, se realizó un primer informe con agentes vinculados al monumento -pidiendo su opinión sobre cuestones como la gestión del histórico templo-; luego se han realizado mesa de trabajo con distintos sectores que han aglutinado a 76 expertos y ahora se tiene en marcha el estudio sobre satisfaccion de la vista. El portavoz del Cabildo ha indicado que toda esta información se utilizará para que el ente responsable del monumento fije un «plan estratégico para los próximos años, una ruta para estar en constante mejora».
.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete