Hazte premium Hazte premium

Margallo promete a Jordania reclamar más ayuda de la UE para los refugiados sirios

El ministro de Exteriores espera también una nueva propuesta de EE.UU. sobre el Sahara

Margallo promete a Jordania reclamar más ayuda de la UE para los refugiados sirios efe

luis ayllón

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, prometió a las autoridades jordanas que España ejercerá toda su influencia en la Unión Europea y en Naciones Unidas con el fin de obtener mayores ayudas a Jordania, para hacer frente al problema de los refugiados sirios que llegan a este país en número de 2.000 al día huyendo de la guerra.

En su segundo día de gira por Oriente Próximo, García-Margallo se reunió en Amman con los presidentes del Senado y de la Cámara Baja, así como el Príncipe Regente Faisal, ya que el rey Abdullah II se encuentra en Estados Unidos. Con ellos abordó las reformas democratizadoras emprendidas en Jordania, casi al tiempo que estalló la llamada Primavera Árabe, pero también trató de un problema que preocupa enormemente a los dirigentes jordanos: la presencia de 400.000 refugiados sirios, distribuidos en varios campos de Jordania, y a los que cada vez resulta más difícil atender. Ya representan el 15 por ciento de la población que vive en Jordania.

El ministro dijo ante los periodistas que el secretario general de Cooperación, Gonzalo Robles, había explicado la ayuda que aporta España, que está en torno a los 4.600.000 euros en distintos programas. No obstante, reconoció que es preciso lograr más apoyos y, por ello, se comprometió a «exprimir las capacidades de España para que la Unión Europea afronte un problema que está desbordando al Gobierno de Jordania».

La ayuda que aporta España está en torno a los 4,6 millones de euros

Igualmente, trató el problema añadió que se plantea con la posible llegada de elementos yihadistas a Jordania mezclados entre los refugiados. De hecho, la Inteligencia jordana, que controla las llegadas de refugiados tiene unas instalaciones especiales para albergar a los llamados «single men» (hombres solteros), que en este caso hace referencia a quienes llegan sin familia y pueden resultar sospechosos por su manera de vestir o comportarse.

En cuanto al conflicto en Siria, insistió García-Margallo en que no hay una solución bélica y recordó que el asunto está bloqueado en el Consejo de Seguridad de la ONU por la oposición de Rusia. En su opinión, hay que trabajar por «una solución negociada que implique a todas las partes sirias -etnias, confesiones religiosas y partidos políticos- y permita llegar a un gobierno de unidad nacional que prepare el camino a unas elecciones».

Por otra parte, al ser preguntado por la propuesta de Estados Unidos para el Sahara occidental, que proponía que la Minurso, la misión de Naciones Unidas para la región, vigilara el respeto de los derechos humanos en ese territorio -lo que ha gustado a Marruecos-, indicó que tampoco fue aceptada por otros dos países del «Grupo de Amigos del Sahara», en el que están cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad más España. Se trata de Rusia y Francia. Como la regla en ese grupo es el consenso, señaló que se está a la espera de que Estados Unidos haga otra nueva propuesta de resolución.

Margallo promete a Jordania reclamar más ayuda de la UE para los refugiados sirios

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación