El 'arancelazo' provoca otra caída de las bolsas europeas, con el Ibex por debajo de los 12.000 puntos
El selectivo acumula una caída de más del 16,72% desde que el pasado miércoles Trump anunciase su guerra arancelaria
El 'arancelazo' provoca otra caída del Ibex: un 5,12% y se desploma por debajo de los 12.000 puntos
Carlos Cuerpo: «Estamos respondiendo a medidas injustificadas y totalmente arbitrarias»
Von der Leyen ofrece a Estados Unidos reducir a cero los aranceles de los productos industriales
Por tercer día desde que Trump dictara los términos de su nueva estrategia comercial -o negociadora-, las bolsas mundiales se han teñido de rojo. El desplome de los mercados aún no ha tocado suelo y todo indica que el mundo se enfrenta a una crisis de confianza. A cierre del mercado, el CAC40 (París) marcaba una caída del 4,78%, el DAX (Fráncfort) del 4,26%, el FTSE 100 (Londres) del 4,38% y el FTSE MIB (Milán) del 5,26%.
Los valores del Ibex 35, por su parte, han retrocedido un 5,12%, hasta los 11.785 puntos y muy lejos de los 13.000 en los que el selectivo español estaba antes del 'día de la liberación'. Desde esa fecha, la caída acumulada es de 16,72 puntos.
Esta reacción del mercado demuestra que la crisis abierta por Trump con su guerra arancelaria se ha traducido en las bolsas como algo más que una mera corrección. Como explica Javier Molina, analista de eToro, es «una verdadera crisis de confianza». Y en este escenario, las represalias anunciadas tanto por la Unión Europea como por China no ayudan a calmar a los inversores, más bien sucede todo lo contrario. El viernes, el anuncio del Gigante Asiático de imponer un 34% de impuesto a los productos estadounidenses agudizó las caídas de la bolsa de Nueva York. Por el mismo motivo, hoy el mercado asiático ha abierto la veda del 'lunes negro'; Tokio se ha desplomado un 7,8%, Seúl un 5,6%, Sídney un 4,2% y Hong Kong un 13%, lo que para la plaza hongkonesa es la mayor caída desde la crisis asiática de 1997.
MÁS INFORMACIÓN
- El 'arancelazo' provoca otra caída del Ibex: un 5,12% y se desploma por debajo de los 12.000 puntos
- Carlos Cuerpo: «Estamos respondiendo a medidas injustificadas y totalmente arbitrarias»
- La UE ofrece a Trump «aranceles 0» para bienes industriales
- El euríbor se sitúa al 2,2% por el temor de la banca a una desaceleración
- La UE ofrece a Trump «aranceles 0» para bienes industriales
- Goldman Sachs habla ya de un 45% de probabilidad de recesión en EE.UU.
- El petróleo cae hasta mínimos de hace cuatro años tras el desplome de los índices bursátiles
- EE.UU. se enfrenta a un «lunes negro» de catástrofe en las bolsas
- Trump pide a la «lenta» Reserva Federal bajar tipos y se abre a negociar aranceles
- Cuerpo ve en la caída de las Bolsas una «señal muy clara» del efecto negativo de los aranceles de Trump
- Las bolsas asiáticas se desploman: Hong Kong registra el mayor descenso desde la crisis asiática de 1997
Esta mañana los ministros de comercio de la UE se han reunido para dar forma a la represalia europea, que sin duda agudizará las caídas de los principales índices. En un contexto de guerra comercial el comercio mundial se va a resentir, los precios de los productos más afectados por las tasas aumentarán y las principales economías del mundo se ralentizarán. En Europa, cada vez parece más claro que el Banco Central Europeo (BCE) va a tener que pisar el acelerador con las rebajas de tipos, y al otro lado del Atlántico, la Reserva Federal se va a enfrentar a la difícil decisión de rebajar el precio del dinero para evitar la recesión o subirlo para controlar la inflación.

Evolución de las bolsas
desde la elección de Trump
Victoria electoral / 7 nov
Toma de posesión / 20 ene
Anuncio aranceles / 2 abr
Ayer / 7 abr
Ibex 35
13.500
13.000
12.500
11.943,6
12.000
11.785,0
11.500
11.000
2024
Nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
Variación
-1,23%
FTSE 100
9.000
8.520,54
8.500
8.000
7.681,00
7.500
7.000
2024
Nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
Variación
-9,6%
DAX 40
24.000
23.000
22.000
20.990,31
21.000
20.000
19.932,0
19.000
18.000
2024
Nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
Variación
-5,04%
Dow Jones
(a cierre del Ibex)
46.000
44.025,8
44.000
42.000
40.000
38.000
37.665,0
36.000
2024
Nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
Variación
-14,6%
Nikkei
40.000
38.000
38.092,50
36.000
34.000
32.000
Variación
31.136,58
30.000
28.000
2024
Nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
Variación
-18,3%
FTSE China A50
15 .000
14 .000
13.000
13.020,53
12.463,98
12.000
11.000
2024
Nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
Variación
-4,3%
Fuente: Mercados
ABC

Evolución de las bolsas desde la elección de Trump
Victoria electoral
Toma de posesión
Anuncio aranceles
Ayer
Ibex 35
13.500
13.000
12.500
11.943,6
12.000
11.785
-1,23%
Variación
11.500
11.000
2024
7 nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
FTSE 100
9.000
8.520,54
8.500
8.000
8.054,98
-5,5%
7.500
Variación
7.000
2024
7 nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
DAX 40
24.000
23.000
22.000
20.990,31
21.000
20.000
-5,04%
Variación
19.932
19.000
18.000
2024
7 nov
2025
Ene
Dic
Feb
Mar
Abr
Dow Jones
Datos a cierre del Ibex 35
46.000
44.025,8
44.000
42.000
40.000
-14,6%
Variación
37.665,0
38.000
36.000
2024
Nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
Nikkei
38.092,5
40.000
38.000
36.000
34.000
32.000
31.136,58
-18,3%
Variación
30.000
28.000
2024
Nov
Dic
2025
Ene
Feb
Mar
Abr
FTSE China A50
15 .000
14 .000
13.020,53
13.000
12.463,98
-4,3%
12.000
Variación
11.000
Dic
Feb
Mar
Abr
Nov
2024
Ene
2025
Fuente: Mercados / ABC
Como explica Javier Molina, las bolsas se enfrentan a «un deterioro generalizado de las expectativas» que hace que no esté claro cuándo van a tocar suelo. Este analista llama la atención sobre el batacazo de las tecnológicas en EE.UU., importantes porque son las que sostenían los índices. En nuestro mercado nacional, aclara Molina, los que juegan ese papel corrector son los bancos.
Por el temor a la desaceleración económica y la sospecha de mayores rebajas de tipos, y en parte porque venían de un acusado 'rally' alcista, hoy las entidades españolas han vuelto a protagonizar la jornada. Al cierre del mercado, los títulos del Sabadell caían un 5,47%, y le seguían el BBVA (-4,84%), CaixaBank (-4,48%), el Santander (-4,57%) y Bankinter (-4,27%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete