Estas son las líneas aéreas españolas con más reclamaciones en 2022
La plataforma reeclamador.es publica su ranking anual que encabeza Vueling, que acumula el 25,8% de las quejas, seguida por Ryanair (22,7%) e Iberia (10,2%)
Cancelaciones de vuelos en vacaciones y puentes: ¿Cuáles son mis derechos? ¿Dónde puedo reclamar?

Con la recuperación de la actividad económica, tras superar las superar las olas más dañinas del Covid - 19, también se han incrementado los viajes en avión y con ellas las reclamaciones de los viajeros. Otro factor importante han sido el número de huelgas de los empleados de algunas de estas aerolíneas durante el pasado verano y la reciente Navidad. Lo que ha supuesto la anulación de cientos de vuelos, la reubicación de miles de pasajeros y un esfuerzo de reprogramación. En concreto, según la plataforma de servicios legales online 'reclamador.es', el principal motivo de las reclamaciones gestionadas en esta web se deben a cancelaciones con menos de dos semanas de anticipación y retrasos superiores a las 3 horas, que pueden suponer indemnizaciones de hasta 600 euros. Además sitúa en unas 44.000 personas las que se han decidido a reclamar durante el año pasado.
Reclamador.es, ha elaborado su ranking anual de las compañías aéreas con mayor número de quejas en España. En esta edición encabeza esta clasificación Vueling, que acumula el 25,8% de las reclamaciones tramitadas por esta plataforma en 2022. Los incidentes más habituales han sido las cancelaciones y los retrasos.
Le sigue Ryanair que ha sido el destinatario del 22,7% de las reclamaciones y que el año pasado afrontó una dilatada huelga de tripulantes de cabina de más de medio año. Tras la 'low cost' irlandesa se encuentra Iberia que acumuló un 10,2% de las quejas presentadas a través de esta plataforma. Tras la aerolínea española, le sigue Air Europa (5,3%), Tap Portugal (4,1%) la antigua aerolínea de bandera portuguesa, así como Lufthansa (3,8%), Easyjet (3,1%) y Wizzair que acumula un 2,7% de las reclamaciones.
En lugares más discretas, en noveno y décimo puesto del ranking, los cierran Air Nostrum (2,1%) e Iberia Express que apenas fue destinataria del 1,8% de las quejas.
Para la directora de operaciones de reclamador.es, los pasajeros pueden reclamar «y hay muchas posibilidades de obtener una indemnización de entre 250 y 600 euros para los casos de retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque y hasta entre 1.500 y 1.600 euros en los casos de incidentes con el equipaje».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete