Fútbol
El uno por uno de la final: Clase magistral de Carvajal y de Vinicius
El lateral de Leganés estuvo fantástico en defensa, aunque Adeyemi le exigió, y además anotó el 0-1
El brasileño fue el más regular del Madrid, incansable en el regate, y también fue premiado con el gol
Crónica: El Madrid conquista en Londres la niña bonita

El Real Madrid volvió a hacerse con la corona de Europa y, como avisaban muchos de sus aficionados, sufrió más de la cuenta. Carvajal y Vinicius fueron los protagonistas del triunfo blanco, por goleadores y porque fueron los más implicados junto con Valverde de los blancos, pero fueron muchos los protagonistas de un partido vibrante y con alternativas.

Vinicius
Los mejores momentos del Madrid en la primera parte, y en general en la final, llegaron gracias a sus virtuosas acciones en la banda izquierda, donde casi siempre se impuso al noruego Ryerson, que necesitó de la ayuda constante de Hummels para frenar al brasileño. Vio la amarilla tras una fuerte entrada sobre el guardameta Kobel y, como siempre, se esforzó en arengar a la grada madridista de Wembley. En el segundo acto, sus regates dieron esperanzas a los españoles cuando menos ideas ofensivas tenían. Un pase suyo en profundidad generó la mejor oportunidad del Madrid, pero Bellingham no llegó a rematar. Puso el broche a su gran actuación con el segundo gol de su equipo.

Adeyemi
Fue el más peligroso del Dortmund. En la banda izquierda hizo auténticos estragos, imponiéndose incluso a toda una leyenda como Dani Carvajal. Rozó el gol tras un despiste de Rüdiger en el minuto 20 y, poco después, un gran disparo suyo casi acaba en el 1-0 para el Dortmund. Los esfuerzos le pasaron factura en la segunda parte y acabó siendo sustituido por Reus.

Kroos
Si los blancos se hacían con el control de juego, el alemán se convertía en el director de orquesta que ha hipnotizado al fútbol europeo durante la última década. Pero ante las temibles contras de los teutones sufría mucho y dejaba en inferioridad a sus compañeros en las transiciones. Sin embargo, estuvo a punto de adelantar a los suyos tras un tremendo disparo de falta directa en el minuto 47. En la segunda parte, se vistió de asistente para Carvajal. El alemán, en su último partido con el Real Madrid, lanzó un córner espectacular para que su compañero desequilibrase la final.

Bellingham
Siguió la estela de sus últimos meses de temporada y no estuvo fino, casi desaparecido. Jugó muy centrado y sufrió mucho recibiendo balones de espaldas, con añoranza de ver el campo de frente, escenario donde sí consigue hacer auténticas diabluras. No llegó a rematar un gran pase de Vinicius que le había dejado solo ante Kobel y, poco después, fue presa de los calambres en los gemelos.

Füllkrug
Un delantero clásico contra el fútbol moderno. Alto, fuerte y lento, no tuvo mucha participación, pero estuvo a punto de decantar la final con un disparo al palo en la primera mitad con un fantástico disparo desde el suelo, tras una brillante asistencia de Maatsen. Poco después, casi alcanza un rechazo, aunque llegó muy forzado para agujerear la red. Ya en la segunda parte, se tiró en plancha y obligó al guardameta blanco a esforzarse. Poco sutil pero sí muy emocionante. El linier le privó de su deseado tanto en los minutos finales, aunque es cierto que su posición era ilegal.

Schlotterbeck
El Real Madrid comenzó a crecer en la final por la zona que defendía el alemán. Aunque sí competente en el juego aéreo gracias a sus 191 centímetros, el central sufrió mucho a la hora de sacar la pelota jugada, que precisamente era el plan principal del Borussia, y ante las internadas de Valverde y Carvajal por la banda derecha. Vio la amarilla tras un piscinazo de Vinicius por protestar. Con el paso de los minutos se fue entonando y formó una buena pareja con Hummels ante el bombardeo madridista.

Carvajal
Adeyemi le puso en apuros al comienzo de la final, pero su actuación fue sobresaliente. Estuvo muy acertado en acciones que hubiesen supuesto mucho peligro para los blancos, pero también participó en la construcción de las jugadas e incluso pisó área rival con regularidad. Un golpe de Adeyemi encendió su carácter guerrero y estuvo muy cerca de anotar el 0-1 tras una enmarañada jugada en el área rival. Ya en el segundo acto, se convirtió en el héroe de la decimoquinta Champions del Real Madrid. No es el más alto pero sí el más valiente, y el de Leganés remató de forma magistral un córner lanzado de Kroos para decantar el último partido de la temporada. Un partido para el recuerdo del lateral derecho.

Brandt
Fue el artífice de que los germanos dominasen la primera mitad. Es un jugador muy fino el mediapunta, amante de la conducción y con una capacidad superdotada para provocar ventajas con un par de toque de balón. Volvió loco a Camavinga. Como Adeyemi, acabó muy cansado y fue sustituido por opciones más ofensivas en el tramo final, cuando su equipo buscaba la remontada a la desesperada.

Courtois
Era una de las grandes incógnitas de la final pues, pese a ser considerado como uno de los mejores porteros del mundo, solo había podido disputar cuatro partidos esta temporada tras sufrir dos lesiones durísimas. Pero el belga se encargó de recordar que si está sano, debe ser titular indiscutible en el Madrid. Tres paradas suyas en la primera mitad, dos a Adeyemi y una a Sabitzer, aguantaron a los blancos cuando más amenazaba el Dortmund.

Rüdiger
Tuvo un error muy grosero que bien pudo costarle el 1-0 al Madrid en el primer acto. El defensa no quiso despejar un pase en profundidad de Sancho que precisamente fue a parar a los pies de Adeyemi. Por suerte para los blancos, Courtois le negó el gol al delantero y el despiste de Rüdiger quedó en una anécdota. En la segunda parte sí estuvo más concentrado y despejó varios balones peligrosos que iban directos al corazón del área defendida por Courtois.

Sabitzer
Fue el hilo conductor de los alemanes. Se vació en el medido el campo, enlazó a defensa y delantera y encima tuvo una gran ocasión en el minuto 40, donde aprovechó un buen balón en la frontal para armar un potente disparo que acabó desviando Courtois.

Hummels
El veterano zaguero estuvo fantástico. Cortó todos los centros que se dirigían al área pequeña de los suyos, efectuó unas ayudas muy potentes para frenar a Vinicius y, encima, fue el eje central del plan de su entrenador, que consistía en sacar el balón con mimo desde la defensa.

Camavinga
El jugador más físico de los españoles junto con Mendy estuvo absolutamente sobrepasado por los centrocampistas del Dortmund en la primera mitad. No ganó prácticamente ningún duelo individual y, cuando tocaba correr haca atrás, siempre veía como hasta tres y cuatro rivales le sacaban ventaja.

Sancho
Desde que llegó al Dortmund en enero, cedido tras un decepcionante paso por el Manchester United, el inglés había sido de los jugadores más determinantes en la impresionante aventura de los alemanes en la Champions. Sin embargo, en Londres volvió a ser ese jugador intrascendente, más preocupado de hacer florituras con el balón que de ayudar a los suyos en el camino hacia la victoria.

Rodrygo
La Champions suele sentarle fenomenal al brasileño, pero su actuación fue de lo más decepcionante. Prácticamente no salió en cámara, y las internadas de Valverde y Carvajal por su banda le dejaron sin espacio vital.

Valverde
De los mejores del Real Madrid. Como siempre, se vació en tareas defensivas y subió por la banda con mucha intención. Cuando un balón suelto amenazaba con propiciar una contra teutona, por ahí aparecía el uruguayo para barrerlo absolutamente todo. No suele salir en las fotos heroicas, pero el centrocampista es un seguro en partidos a vida o muerte.

Kobel
Corroboró por qué ha sido uno de los mejores porteros de la Champions. Estuvo muy seguro con los pies y evitó la goleada blanca en los últimos minutos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete