Suscríbete a
ABC Premium

Tauromaquia

El toro de Osborne: de la bodega a la dehesa, pasando por la carretera

La Taurina de ABC

La ganadería sevillana recupera para la próxima temporada tres cuatreños con su característico y emblemático pelaje ensabanado

Federico Arnás: «No me siento crítico taurino, sino periodista; por vocación y titulación»

Dos toros con el pelo más característico de esta casa que se lidiarán en 2024 ABC
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasto seco que hasta hace unas semanas predominaba en los pagos de El Castillo de las Guardas ha claudicado ante el poder cromático de la creciente hierba, los jaramagos y las margaritas que ahora conforman el entorno natural de la dehesa ... Puerto Acebuche en la que pastan los toros de la histórica ganadería de Osborne. Una familia que lo tiene muy presente en la bodega, en la dehesa y en la carretera. Cronológicamente en ese orden. Más que una marca empresarial, un segundo emblema patriótico. Lo que empezó siendo un anuncio publicitario del Brandy Veterano, de madera y de cuatro metros de altura, terminó siendo eje vertebrador de taurinos y españoles. La caprichosa legislación lo terminaría alejando, y en consecuencia agrandando, como magnífica metáfora del toro de lidia actual. Que no lo indultó ningún torero, sino el Tribunal Supremo, dictaminando que «la silueta del Toro de Osborne ha superado su inicial sentido publicitario y se ha integrado en el paisaje como un elemento de ambientación ajeno al mensaje propagandístico de una marca».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación