Simón Casas: «Mi reto es devolver la grandeza a Zaragoza en una temporada»
El empresario francés presenta la única oferta del concurso por la plaza de La Misericordia

El empresario taurino Simón Casas ha presentado la única oferta al concurso de adjudicación de la gestión del coso zaragozano de La Misericordia. Casas, junto a los empresarios José Cutiño y Enrique Patón, conforman el núcleo de la próxima empresa del coso zaragozano si su oferta cumple todos los requisitos que exige la Diputación Provincial de Zaragoza, propietaria de la plaza.
Tras conocer que su oferta era la única, Simón Casas declaró a ABC que si finalmente le es adjudicada La Misericordia, su reto «es devolverle la grandeza que por historia merece», y hacerlo en una temporada. «Creo que ante la difícil situación que se vive en la capital aragonesa, hay que actuar con rapidez, y nuestro objetivo es hacer una programación espectacular empezando por San Jorge y con una gran Feria del Pilar».
El empresario francés se mostró muy ilusionado con «volver a Zaragoza», plaza que gestionó hace una década. «Han cambiado las circunstancias y aunque la coyuntura de la Fiesta y de la economía española es mucho más complicada, también es cierto que Zaragoza está mucho mejor comunicada con Barcelona, con el Norte, con Valencia, con Madrid». Esa comunicación «nos permitirá contar con aficionados de todo ese entorno y no solo de la capital y de su área más cercana».
«En La Misericordia voy a hacer lo que en todas mis plazas, máximo nivel de calidad; se va a seguir el mismo método de trabajo que he puesto en marcha en Valencia y Alicante con Nacho Lloret, o en Málaga con Cutiño, una plaza que también estaba bajo mínimos y que se esta revitalizando», aseguró Casas, que se comprometió a «invertir toda su experiencia y toda su capacidad» en la gestión.
Consciente de que La Misericordia celebra este año su 250 aniversario, «la programación taurina va a estar complementada con una faceta cultural y de promoción, de creatividad y originalidad, en la que vamos a dar todo de sí».
El empresario destacó que el pliego de condiciones impuesto por la Diputación se adapta a la realidad y pone las bases con las que el empresario puede actuar, «y voy a dar respuesta con el reto de remontar».
«Es todavía pronto para hablar de carteles, pero la intención es que estén todas las figuras, contar también con ganaderías emblemáticas», resaltó Casas. ¿Y José Tomás? «Nunca hablo sobre la contratación de este torero, es mucho más efectivo trabajar que hablar».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete