Suscríbete a
ABC Cultural

Crítica

'Moderaditos', de Diego S. Garrocho: La moderación como provocación

El filósofo y columnista escribe una apología de la moderación: «Pensar de forma intempestiva es pensar contra tu época»

Diego Garrocho: «Los periodistas y los filósofos persiguen la misma presa, la verdad»

Diego S. Garrocho, en una imagen de archivo tANIA sIEIRA
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diego S. Garrocho (Madrid, 1984), quizá cansado de que desde el twitter profundo lo tachen de 'moderadito' por mantener a menudo posturas políticas a caballo entre los extremos, ha hecho suyo el término para reivindicar la «valentía» de ser un 'moderadito'. Es desde esta ... posición donde se puede ejercer el pensamiento libre y, sostiene, se expone uno a la contradicción. Frente a los 'radicalitos', que no dudan, que exponen sus «excesos» aprendidos en «cámaras de eco dopantes», el 'moderadito' sabe abrazar el disenso y pensar de verdad: «Pensar de forma intempestiva, esto es, pensar contra tu época». La moderación no tiene nada que ver con la educación ni con la cortesía política –que «no necesitan una justificación explícita ni ninguna teoría compleja para legitimarse»–, sino con «impugnar» el marco de discusión actual: «En tiempo de polarización y extremismo, no habría nada más valiente que defender la moderación».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Jaime G. Mora

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y Máster ABC

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación