Suscríbete a
ABC Cultural

LIBROS

José Carlos Llop: «La familia es una hermenéutica para traducir el mundo»

Entrevista

Es la voz más elegante y cosmopolita de la literatura española contemporánea. Alfaguara acaba de publicar ‘El cuarteto de la memoria’ y su libro ‘Si una mañana de verano, un viajero’ es finalista del VI Premio Bienal de Novela Vargas Llosa

'Si una mañana de verano, un viajero', de José Carlos Llop: el Mediterráneo, lectura y vida

El escritor José Carlos Llop, esta semana en Palma de Mallorca. ABC
Karina Sainz Borgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un niño llega en bicicleta a un colegio de jesuitas de un ciudad con puerto, el ambiente es misterioso y enrarecido; un hombre regresa a su ciudad natal para hacerse cargo de una herencia que esconde un pasado de sombras; la memoria de una familia ... mediterránea que alberga conspiraciones y adulterios, y un hombre que emprende una investigación detectivesca de la historia de su propia familia. Esos son, a grandes rasgos, los argumentos de las novelas reunidas en ‘Cuarteto de la memoria’ (Alfaguara). En estas páginas el lector volverá a encontrarse con ‘El informe Stein’ (1995), ‘La cámara de ámbar’ (1996), ‘Háblame del tercer hombre’ (2001) y ‘El mensajero de Argel’ (2004), historias escritas por José Carlos Llop a lo largo de una década y en cuya escritura refulge lo más representativo de su estilo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación