Novela

Discurso íntegro del premio cervantes

Álvaro Pombo: «Nos hemos convertido entre influencers y mercachifles»

ABC

Su discurso, que leyó su amigo Mario Crespo, versó sobre la fragilidad: «Hoy sigue siendo, quizá más que nunca, el gran tema: la fragilidad ante la enfermedad, ante la soledad, ante la injusticia, ante la inseguridad, ante la falta de convicciones, ante las causas perdidas»

crítica de:

'Lord Jim en casa', de Dinah Brooke: la educación criminal

Rodrigo Fresán

Se publica por vez primera en español la quizá mejor novela de la autora londinense, con prólogo de Ottessa Moshfegh: un vitriólico y perspicaz retrato de familia de vertiginosa clase alta inglesa

CRítICA DE:

'Por si un día volvemos', de María Dueñas: por el mundo abierta

Juan Ángel Juristo

La ciudad recreada y soñada por Cecilia, protagonista de la última novela de la autora de 'El tiempo entre costuras', es Orán, esa urbe de alma española y administración francesa, una ciudad llena de emigrantes

CRíTica de:

'Mañana', de Olalla Castro: amor sin palabras

José María Pozuelo Yvancos

La poeta granadina debuta en la novela con una historia que aborda las desgracias de sus dos mujeres protagonistas, Virginia y Sùyin, explorando su relación sentimental y su vivencia interior

Jon Juaristi

Mascarita

Antes que novelista, Mario Vargas Llosa, como Jorge Luis Borges, se soñó narrador épico

Jorge Freire

Más dura será la caída

Al abrir 'Esplendores y miserias de las cortesanas' –prodigiosa novela de Balzac que acaba de recuperar Alianza– uno se pregunta quién lo ha encumbrado tan deprisa

Fernando R. Lafuente

Transgresores, excéntricos, apasionados, utópicos...

Mario Vargas Llosa ha sido el último en despedirse de esa verdadera fiesta de la novela en español que significó, y de qué manera, la presencia de la cultura en español de Seattle a Pekín