Suscríbete a
ABC Cultural

LIBROS

Novela negra japonesa, el crimen con códigos propios

En el «noir» nipón se da una mirada nativa, tamizada por los protagonistas de su Historia, pero también foránea, que sitúa sus ficciones en un escenario tan contenido como perturbador. He aquí los nombres de una literatura muy en boga

Las películas de Takeshi Kitano (en la imagen, secuencia de «Outrage») marcan la estética del «noir» japonés

Marina Sanmartín

El sushi, las geishas, el manga, Haruki Murakami , Marie Kondo , Oliver y Benji , Candy Candy , los videojuegos de Sega, el harakiri… es infinita la lista de símbolos y tópicos que Occidente atesora sobre Japón. Antes de la pandemia ... y gracias, entre otras razones, al abaratamiento de los vuelos y la gran oferta de narrativa en librerías, y de películas y series niponas en las plataformas digitales, el mundo comenzaba a superar tímidamente el eterno concepto de «fascinación», asociado ipso facto a la cultura japonesa, para empezar a hibridarse con ella más allá de los estereotipos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación