Suscribete a
ABC Premium

El lugar del aterrizaje del Apolo 11 en la Luna, visto como nunca

Un vídeo muestra el módulo lunar y el recorrido de los astronautas en imágenes en tres dimensiones

abc.es

El 20 de julio de 1969, hace 45 años, el Apolo 11 aterrizaba en la Luna en lo que suponía uno de los más increíbles logros de la humanidad desde sus orígenes. El módulo lunar, apodado Eagle y tripulado por Neil Armstrong y Edwin "Buzz" Aldrin, se posó cerca de la ribera sur del Mar de la Tranquilidad, una de las grandes cuencas lunares que contribuyen a dibujar el «Hombre de la Luna» visible desde la Tierra. Armstrong y Aldrin pasaron cerca de dos horas fuera del módulo desarrollando experimentos científicos y recogiendo muestras. En un momento, Armstrong se aventuró hacia el este para examinar un pequeño cráter que había sobrevolado justo antes de aterrizar.

Los senderos de marcas en la superficie de regolito creados por las botas de los astronautas siguen siendo claramente visibles en las fotografías del lugar del aterrizaje tomadas por el Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO) más de cuatro décadas después. También se aprecia el módulo lunar, un sismómetro utilizado para conocer la actividad sísmica de la Luna y un retrorreflector de rayos láser empleado para medir con precisión la distancia hasta nuestro satélite natural. Como se aprecia en el vídeo, las imágenes permiten visitar el lugar del alunizaje en una forma totalmente nueva, gracias a un modelo tridimensional.

El del Apolo 11 fue el primero de los seis alunizajes tripulados. La exploración de la superficie lunar por los astronautas de estas misiones, combinada con la riqueza de los datos de teledetección que devuelve la sonda LRO, continúan ayudando a la comprensión de nuestro vecino más cercano en el espacio.

El lugar del aterrizaje del Apolo 11 en la Luna, visto como nunca

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación