Suscribete a
ABC Premium

sociedad

Palencia abre el primer comedor social de coste cero en Europa

La Asociación Benéfica Virgen de la Soledad de Palencia inaugura estas instalaciones coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación

Palencia abre el primer comedor social de coste cero en Europa ical

diana g. arranz

Los grandes sucesos pueden derivar en grandes logros cuya única recompensa sea la de sentirse bien con uno mismo. Pepe Calderón fue víctima de dos infartos cerebrales, que con 39 años lo posicionaron en una «clasificación» oficial de invalidez absoluta. Desde ese momento ha conseguido alcanzar los objetivos que se va marcando y que hoy pueden traducirse en la puesta en marcha, hace 17 años, del Banco de Alimentos en Palencia, la Fundación benéfica Virgen de la Soledad y ahora el primer comedor social de coste cero del país.

«Desde pequeño sentía curiosidad por la necesidad que existía entre algunas personas, y cuando veía las donaciones al Tercer Mundo me preguntaba qué pasaría con los españoles que también tenían hambre», recuerda Pepe. Su entorno familiar le ha posibilitado ser una persona conocida en la capital palentina, lo que unido a su iniciativa y optimismo han hecho que un proyecto de gran dificultad pueda ver la luz hoy, «coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación» , explica este emprendedor.

No han sido pocos los que a lo largo de estos años han insistido en la dificultad de llevar adelante este tipo de empresas, «pero yo siempre he creído en lo que hacía y como tengo las manos limpias, nadie ha podido frenarme en mis propósitos», asegura Calderón quien lamenta el escaso apoyo por parte del Ayuntamiento de la ciudad.

Sin embargo, no duda en agradecer el interés y esfuerzo que empresas de toda España han demostrado por este comedor, «que representa la oportunidad de poder comer para muchas familias que las circunstancias actuales les empuja a tener que solicitar alimentos», lamenta este solidario palentino.

Según los primeros cálculos se estima que el que será el primer comedor social de coste cero en Europa dará en torno a 400 comidas diarias . «Vamos a facilitar una especie de tarjeta de crédito a los usuarios para que puedan solicitar el turno de asistencia y así evitar colas en la calle y que esto genere una situación incómoda para el que acude a estos servicios de ayuda», explica Pepe, que también lamenta la actitud de los vecinos, quienes «han colgado carteles para evitar la ubicación del comedor en esta zona residencial».

Su próximo objetivo será habilitar un edificio con camas y agua caliente

Sin embargo, cuatro años y medio después el comedor está listo para ofrecer un derecho básico de toda persona como es el acceso a la comida. «Doy gracias a Dios todos los días por comprobar la gran cantidad de gente solidaria que hay en España».

Quienes seguro están agradecidos serán las familias que cada día puedan realizar esta, posiblemente, única comida al día gracias al esfuerzo de Pepe. Un emprendedor cuyo próximo objetivo resulta aún más ambicioso: «Conseguir adecuar algún edificio de los abandonados para que la gente tenga una cama y agua caliente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación