De la Riva pide a Rajoy que «recapacite» sobre la subida del IVA
El primer edil de Segovia, Pedro Arahuetes, cifró en 300.000 euros la repercusión del anterior aumento
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, admitió ayer que la subida del IVA a partir del próximo día 1 de septiembre afectará a "todos" los servicios municipales, aunque reconoció que será el sector cultural "el más afectado", por lo que reiteró que el Gobierno de España "debe recapacitar".
En declaraciones recogidas por Ep, León de la Riva tildó de "tremenda" la subida de trece puntos en el IVA para los espectáculos culturales, para muchos de los cuales "esto va a ser la puntilla", por lo que insistió en que "debe repensarse". El regidor 'popular' aseguró que "ya" ha transmitido su postura al Gobierno que preside Mariano Rajoy "de manera informal", pero aclaró que lo volverá a hacer "formalmente". En lo relativo a las prestaciones afectadas por el nuevo IVA, ha incluido entre ellas el servicio que los peluqueros ofrecen en los centros de mayores municipales, cuyas tarifas se verán afectadas por el aumento de este tipo impositivo, de manera que "ya están preguntando a ver quién lo paga".
Asimismo, se refirrió a los costes adicionales que el nuevo tipo impositivo tendrá en la financiación de otros servicios, como puede ser el mantenimiento de colegios y demás centros educativos, al hilo de lo cual subrayó que "no es de descartar que con las nuevas delimitaciones de las competencias municipales", en relación a la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local que prepara el Ejecutivo central, "haga, no a corto plazo, pero sí a medio, asumir esta tarea a la Administración autonómica, que es la que tiene las competencias en Educación.
Arahuetes analiza la anterior subida
Por su parte, el alcalde de Segovia, el socialista Pedro Arahuetes , aseguró, en declaraciones recogidas por Ical, que la subida del IVA repercutirá en 300.000 euros a las cuentas del Ayuntamiento de la capital en los últimos cuatro meses del año.
Arahuetes explicó que el Ayuntamiento se hará cargo de abonar el incremento de precio que supone la subida de este impuesto del 18 al 21 por ciento en la ejecución de las obras proyectadas. Sin embargo no será sí, afirmó, en relación a otros servicios, como el transporte público o las basuras. “En estos casos, el incremento del IVA (del ocho al diez por ciento) se podrá repercutir en los recibos de los usuarios a partir del 1 de septiembre”, indicó
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete