Suscribete a
ABC Premium

Louis Vuitton inaugura su primera Maison en China

Shanghai alberga la nueva construcción ideada por el arquitecto Peter Marino que será inaugurada el 21 de julio

ABC.ES

Cada Maison Louis Vuitton representa una celebración internacional del estilo y la elegancia del legendario diseñador, reuniendo bajo un mismo techo toda su pericia. Concebida como el destino de un viaje, esta nueva Maison de cuatro plantas abrirá sus puerta el próximo 21 de julio, convirtiéndose, así, en la decimosexta Maison en todo el mundo .

Peter Marino ha diseñado este nuevo espacio combinando nuevos elementos de diseño y muebles realizados a medida para crear una única e innovadora experiencia llena de sorpresas. Para reflejar la vitalidad y dinamismo de la ciudad de Shanghai , ha contado con una amplia selección de colores y materiales que expresan el espíritu de Louis Vuitton y la vida vibrante de la ciudad china.

La fachada de la nueva Maison se sitúa en la calle Nanjing, ubicada en un área famosa por sus edificios estilo Deco de los años 30’. Situada en la entrada del centro comercial Plaza 66 , la impresionante fachada es una interpretación de las pantallas de madera que filtran la luz en los jardines chinos tradicionales y utiliza metal y cristal para crear una malla de flores blancas entrelazadas que recuerdan al famoso Monogram de Louis Vuitton . Esta brillante fachada llena de luz se extiende hasta la parte superior del edificio mientras crea un jardín vertical a lo largo de los tres primeros pisos.

Una claraboya ovalada ilumina los espacios, a modo de galerías, dedicados a la marroquinería y a las colecciones de ready-to-wear de hombre y mujer , así como a las líneas de viaje, relojería, joyería, zapatería (incluyendo el servicio Made-To-Order de zapatería masculina, en China por primera vez) y a las colecciones de productos en pieles exóticas, donde tres nichos con sendas piezas excepcionales de la línea « Haute Marroquinerie » anuncian la posibilidad de disfrutar de este exclusivo servicio bajo la privacidad que ofrece el apartamento de la cuarta planta y a la que solo se accede mediante invitación. Esta estancia está decorada como una lujosa residencia privada con muebles de Peter Marino y una selección de piezas de Paul Evans, George Mathias y Alasdir Cooke ; cortinas bordadas de Laotian , taburetes de Montano y mesas y lámparas de Dubreuilal .

Una Maison plagada de arte

A continuación, una sala circular contiene los accesorios: gafas de sol, textiles y bisutería . Por su parte, deliciosas terrazas en la segunda y tercera planta dan a Nanjing West Road, invitando a los visitantes a tomarse un tiempo para relajarse y admirar la vista.

En el centro de la Maison destaca la gran escalera central que conecta todas las plantas : un diseño oval en metal dorado color champán. Una estructura que no es solo el auténtico corazón de este espacio, sino que también representa una proeza técnica en sí misma por la maestría en su configuración, geometría y materiales.

A los pies de la escalera, en la planta baja, descansa una escultura de cinco metros de altura y con forma de pagoda del artista chino Qiu Zhijie . Se trata de la escultura más alta del trío de obras titulado «Three Pools Mirroring the Moon» (2011). Otras obras de arte que pueden admirarse en la Maison son la escultura «Yellow Mountains» (2012), de Teresita Fernández que pende del techo del área de relojería y joyería; una colección de fotografías relacionadas con el tema del viaje de Jean Lariviére y las instalaciones de Anselm Reyle y Lionel Esteve en las zonas de hombre y mujer, respectivamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación