El Barça vuelve como se fue
A la espera de cerrar varias operaciones, el campeón regresa hoy al trabajo con vistas a un agosto muy exigente
Todo está como antes en el Barcelona , perezoso a la hora de volver al trabajo, el equipo que más tardó en empezar las vacaciones y el que más tarde regresa porque necesitaba un respiro después de un ejercicio agotador. Mismas caras, mismos nombres y mismas ganas, todos pendientes de que se agilice un mercado tímido que de momento no aporta ninguna noticia relevante. El año cuatro de Pep Guardiola arranca hoy a las ocho de la mañana con las revisiones médicas, siempre pertinentes en estos casos, y por la tarde sesión de campo. El campeón vuelve al cole.
Resulta que el Barcelona lleva todo el verano trabajando sobre los mismos temas y no logra cerrar ninguna operación, tan importante dar salida a los descartes como recibir a los nuevos. Se dan por sentadas muchas cosas y hoy puede ser el día definitivo para que se confirme el fichaje de Alexis Sánchez , frase que se ha escrito y que se ha repetido cien veces sin que nada cambie. Hoy puede ser el día, pero al final siempre es mañana y Alexis no llega, mareante la cifra del traspaso ya que el Barcelona pagaría al Udinese 26 millones más once variables en función de objetivos y méritos, un concepto abstracto que al fin y al cabo eleva la firma a casi 40 millones. Precio de galáctico.
El conjunto azulgrana no ha engañado en su hoja de ruta, no aparentemente, y ha trabajado siempre sobre el nombre del atacante chileno y Cesc Fábregas , que «sufre mucho» según su amigo Xavi porque el Arsenal no le abre la puerta y Arsene Wenger pretende retenerle a toda costa. En la segunda temporada de la telenovela, la trama es casi calcada a la del año anterior y el club inglés no cede porque quiere más dinero. Pide 45 y la primera oferta formal del Barça fue de 35. También sobre los 40 se podría llegar a un apretón de manos y, finalizada la gira asiática del Arsenal, el jugador y el técnico valorarán hoy mismo la situación en un cara a cara de tensión. «Sé cómo está la situación pero creo que debemos dejar a Cesc tranquilo y esperar a que el tiempo transcurra», aconsejó ayer Gerard Piqué. «Somos campeones de Liga y de Europa. Si seguimos los mismos y no viene nadie, no pasa nada», añadió el central. Los mismos no estarán porque Bojan se irá al Roma de Luis Enrique y se busca casa para otros jugadores como Jeffren.
Dos títulos en agosto
Nadie se altera en el entorno porque no haya novedades. El Barcelona funciona por inercia y la mejor portada siempre es que siga Guardiola, que arranca su cuarta campaña al frente de la nave con la mochila repleta de crédito y títulos. El Barça es el campeón de Liga y también reina en Europa, distinciones que le obligan a un agosto de alto voltaje porque ya de entrada se juega dos copas más. El 14 y el 17 de agosto disputa contra el Real Madrid la Supercopa de España en lo que supone la enésima entrega anual del clásico más volcánico del momento y el 26 del mismo mes se desplaza a Mónaco para jugar la Supercopa de Europa contra el Oporto, ganador de la Europa League.
Por el retrovisor asoma una vez más Mourinho y su renovada plantilla, sofocada la rivalidad con el Madrid en estos meses de calma obligatoria. El Barcelona, que espera a los sudamericanos que participan o han estado en la Copa América —Messi, Milito, Mascherano, Alves y Adriano— sigue a su ritmo y se prepara para otro curso de alto voltaje con el Mundial de clubes en diciembre como objetivo diferencial.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete