El ejemplo de Rajoy cunde en otros presidentes del PP
Luisa Fernanda Rudi obtuvo en 2011 un total de 90.604,79 euros; José Ramón Bauzá, 414.222 euros en 2010 y 2011

Otros presidentes autónomicos del PP han seguido el ejemplo de Mariano Rajoy y han publicado sus declaraciones de la Renta. Tal es el caso de la presidenta aragonesa y del PP aragonés, Luisa Fernanda Rudi, quien obtuvo en el ejercicio 2011 un total de 90.604,79 euros por rendimientos del trabajo, según consta en la declaración de la Renta dada a conocer ayer en la página web del PP en Aragón . Además, poseía dos pisos y tenía una hipoteca.
En 2011, Rudi fue diputada del Congreso hasta junio y tomó posesión como presidenta de Aragón el 14 de julio de ese año, tras las elecciones autonómicas de mayo. Dentro de los rendimientos del trabajo, Rudi declara haber percibido ese año 87.794,78 euros por retribuciones dinerarias, 511,31 euros por retribuciones en especie y 2.298,70 euros por contribuciones empresariales a planes de pensiones, planes de previsión social empresarial y mutualidades de previsión social, importes imputados al contribuyente. En total, suman 90.604,79 euros.
En la declaración de la Renta, también figura que percibió unos intereses de cuentas, depósitos y activos financieros en general de 164,19 euros. La presidenta del PP Aragón tuvo que pagar ese año a Hacienda 5.588.27 euros, que abonó en dos pagos, según consta en su declaración. La página web también recoge la situación patrimonial de la presidenta de Aragón a fecha de 31 de diciembre de 2011, en la que consta que Rudi está casada y tiene un régimen económico matrimonial de separación de bienes.
Herrera el primero en subir los datos
Por su parte, el balear José Ramón Bauzá y el castellano y leonés Juan Vicente Herrera se anticiparon al jefe del Gobierno a revelar sus ingresos. Animados por la actitud del presidente, quien ha colgado sus datos fiscales en la web de La Moncloa como anunció que haría tras negar pagos ajenos a la contabilidad oficial del PP, Herrera y Bauzá ya han hecho públicas sus declaraciones, mientras que otros jefes autonómicos como el valenciano Alberto Fabra lo harán previsiblemente en las próximas semanas.
Herrera fue el primero en subir a la web autonómica un resumen de sus bienes que coincide con las declaraciones de renta y patrimonio depositadas un día antes en las Cortes, donde pueden ser consultadas por los ciudadanos de forma presencial previa solicitud por escrito.
Por su parte, el líder balear difundió sus declaraciones de 2010 y 2011 y las actas del registro de la propiedad de su patrimonio en una rueda de prensa el jueves en la que manifestó su «firme y absoluto compromiso con la transparencia».
Tras pagar el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Bauzá ganó en esos dos años 414.222 euros, que incluyen sus rendimientos de trabajo, la actividad económica de su farmacia, el alquiler de un inmueble y los rendimientos financieros.
El viernes, Bauzá dio otra rueda de prensa para anunciar que los principales cargos públicos del PP en Baleares también colgaban sus declaraciones de IRPF en la web del partido.
En Madrid, la presidenta regional del partido, Esperanza Aguirre, animará a revelar sus declaraciones de renta y de patrimonio a los dirigentes madrileños en una reunión del Comité Ejecutivo convocada para este martes para trasladar a la decisión de la cúpula nacional de «transparentar» las cuentas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete