Un experimento con moscas abre la puerta a cambiar el comportamiento editando los genes
Investigadores japoneses han conseguido que la mosca de la fruta cambie su ritual de cortejo como lo hace otra mosca emparentada con ingeniería genética
BIODIVERSIDAD
La compañía Bonadea II, empresa dedicada a tours de avistamiento de cetáceos, se tropezó hace unos días con este gran coloso de los mares, de más de 500 kilos
Investigadores japoneses han conseguido que la mosca de la fruta cambie su ritual de cortejo como lo hace otra mosca emparentada con ingeniería genética
La ciencia ha demostrado que los esfuerzos explosivos tienen un impacto profundo en la salud metabólica, muscular y hasta cognitiva
César de la Fuente, investigador de la Universidad de Pensilvania y conocido por encontrar posibles fármacos en ADN de mamut, apunta ahora a las arqueas como fuente de nuevos medicamentos
No fue el resultado de un meticuloso plan de ingeniería, ni del trabajo obsesivo de alquimistas tras la fórmula perfecta: su llegada fue fruto del azar
Se trata de un blazar, el centro activo de una galaxia que 'dispara' hacia la Tierra desde su potente agujero negro supermasivo un enorme chorro de partículas cargadas
Se trata de una nueva especie de australopiteco que convivió con el género homo hace 2,8 millones de años en lo que hoy es Etiopía
Los periodos sin lluvias duraron de media tres años, aunque se llegaron a alargar en algún caso hasta más allá de la década
Así lo atestiguan restos hallados en la cueva de El Mirador que presentan marcas de haber sido cocinados y consumidos por otros humanos, seguramente por una disputa entre dos pueblos cercanos
Episodio 48
Un equipo internacional de investigadores han conseguido una imagen, la más nítida hasta la fecha, de uno de estos filamentos cósmicos
Si quieres vivir una noche inolvidable, apunta en tu calendario las fechas de este agosto y prepara tu equipamiento básico
La fórmula secreta para limpiar la Luna
María Jesús Puerta, única galardonada internacional del Lunar Recycle Challenge, ha diseñado desde su casa un sistema para reciclar residuos lunares con inteligencia artificial
Sugiere que las propias fluctuaciones cuánticas del espacio-tiempo, en forma de ondas gravitacionales, fueron suficientes para sembrar las semillas de las estructuras cósmicas que vemos en la actualidad
Una experiencia gratuita de divulgación científica y disfrute del cielo nocturno en un entorno único a la que asistieron 400 personas
En Célebes, una isla al este Borneo, se han encontrado armas de piedra que permitieron a aquellos primeros moradores de la isla cazar y cortar sus presas hace al menos 1,04 millones de años
Hay prácticas que pese a que parecen evidentes pueden llegar a ser contraproducente
Detrás de cada letra impresa late el eco de un duelo entre tres hombres que encendieron la antorcha de la modernidad