tribunales
La sentencia del concejal que se salvó por cambiar de itinerario, a examen
El Supremo revisa hoy la condena a 20 años impuesta a dos etarras que intentaron matar a un edil de Arboleda (Vizcaya)

El Tribunal Supremo revisa hoy en vista pública la condena de 20 años de prisión impuesta el pasado julio a los miembros de ETA Ángel López Anta y Xavier Zabalo Beitia por intentar atentar en 2001 contra el concejal del PSE-EE en Arboleda (Vizcaya), Martín Martínez. En esta misma causa fue también condenado a 20 años Francisco Javier García Gaztelu, «Txapote» , si bien su defensa no ha recurrido en casación.
El caso será revisado por los magistrados Carlos Granados, Joaquín Giménez, José Manuel Maza, Francisco Monterde y Antonio del Moral, que será el ponente de la resolución. La Audiencia Nacional declaró a los tres acusados culpables de la comisión de un delito de conspiración para cometer un asesinato terrorista y de estragos en grado de tentativa. No obstante, todos ellos fueron absueltos del delito de organización terrorista, ya que fueron condenados por asociación de malhechores en Francia por lo que la comisión por su parte de este delito es ya «cosa juzgada».
La sentencia consideró probado que López Anta y Zabalo integraban el «comando Bolueta», que desarrollaba labores de información de posibles objetivos de ETA . Entre los vigilados se encontraba el concejal socialista y la banda terrorista decidió «acabar con su vida». A partir de los datos recabados sobre Martínez, «Txapote», como responsable de ETA en Francia, encargó a Óscar Calabozo (ya condenado por estos hechos) y a Anta y Zabalo que llevaran a cabo la acción y se ocuparan de la colocación del vehículo. García Gaztelu se encargó, además, de entregar al comando el vehículo con un artefacto explosivo preparado «para llevar a cabo el atentado contra la vida de Martín». No obstante, el comando no logró llevar a cabo la acción , ya que el concejal no efectuó, en la fecha fijada para matarle, el mismo recorrido que en otras ocasiones. Los magistrados fundamentaron su condena en la declaración policial del etarra Calabozo y en las anotaciones a mano aparecidas en la agenda incautada a «Txapote» tras su arresto. En estas notas quedan reflejadas distintas citas con miembros del «comando Bolueta».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete