Comienza la segunda Operación Salida del verano
La DGT empieza este viernes la campaña y prevé que los fines de semana del verano las carreteras españolas hacia las zonas de descanso registren un importante incremento del tráfico
Este viernes la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su segunda «operación salida» de verano. Tal y como indica en su página web, se prevé que los fines de semana del verano las carreteras españolas hacia las zonas de playa, descanso y segunda residencia registren un importante incremento del tráfico.
Este viernes el tráfico será mayor en los «desplazamientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos e intensidades elevadas de circulación en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y de segunda residencia, en horario desfavorable entre las 16 y 22 horas ».
Según informa la DGT, el sábado se registrará mayor intensidad de tráfico en las rutas «en sentido salida de los grandes núcleos urbanos e incremento de circulación en las principales vías e itinerarios de acceso a costa, playas y zonas de segunda residencia, así como en las carreteras que se dirigen a lugares de ocio y recreo cercanos a núcleos urbanos». DGT también advierte de que «podrán presentar conflictividad las carreteras que unen poblaciones del litoral, en un horario desfavorable entre las 9 y 13 horas ».
El domingo , «serán conflictivos por la mañana los accesos al litoral y playas, así como las carreteras locales de comunicación entre localidades costeras, para ya a última hora de la tarde comenzar los desplazamientos en sentido entrada a los grandes núcleos urbanos con intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y costa. El horario desfavorable se situará entre las 19 y las 24 horas pudiéndose prolongar a altas horas de la noche».
Puesta a punto
Antes de comenzar el viaje de salida la DGT recomienda poner a punto nuestro coche . Entre otras medidas, debemos comprobar el dibujo y la presión de las ruedas del vehículo y revisar el nivel del agua y el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas . Es importante mantener limpia y seca la batería , vigilar el nivel del líquido de frenos y el desgaste de las zapatas, el nivel del aceite y el estado del filtro. Debemos comprobar también el funcionamiento de las luces y el estado de los cristales, el nivel del líquido de refrigeración y el estado de los amortiguadores . La DGT también recomienda revisar el estado del filtro de aire, las bujías y el condensador.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete