Suscribete a
ABC Premium

El movimiento 15-M sondea en asambleas de barrio si mantiene el campamento

Existen «distintas opiniones» sobre si abandonan las protestas el domingo o por el contrario se formalizan pero dejando una delegación en la que se puedan seguir recogiendo las propuestas

El movimiento 15-M sondea en asambleas de barrio si mantiene el campamento AFP

EFE

El movimiento 15-M o "Toma la plaza" sondea este sábado, en las asambleas convocadas en los diferentes barrios, la opinión de los ciudadanos sobre si el campamento de Sol debe permanecer . Así lo ha explicado en la Puerta del Sol una de las portavoces del colectivo, quien ha reconocido que existen "distintas opiniones" sobre si la acampada debe permanecer a partir del domingo o por el contrario se debe finalizar pero dejando una delegación en la que se puedan seguir recogiendo las propuestas de los ciudadanos.

El movimiento ha convocado para este mismo sábado reuniones en más de 250 barrios y municipios de la Comunidad de Madrid y también en el resto de España para intentar establecer una "red horizontal sin jefes ni líderes" pero con un moderador y un secretario, que recogerán las propuestas y las transmitirán a las asambleas generales.

La asamblea general de Madrid tendrá lugar mañana para decidir si el campamento de Sol permanece o si la protesta se canaliza de otra manera. A mediodía, el ambiente que se vivía en la Puerta del Sol de Madrid era el de cientos de acampados visitados por decenas de ciudadanos que han aprovechado la mañana del sábado para conocerlo o volverlo a visitar, informándose sobre los diferentes aspectos del movimiento.

Bajo uno de los toldos se ha generado un debate entre varios curiosos que han analizado los resultados de las elecciones del pasado domingo y en el que se han formado dos bandos: uno integrado por los que creen que "hay que aprovechar el momento y apoyar a los jóvenes para que hagan algo distinto", y otro defensor de que los ciudadanos "no pueden hacer nada", ya que "lo tienen que hacer los políticos".

El campamento de Sol está sirviendo para reunir a diferentes colectivos y ciudadanos que quieren hacer públicas sus demandas, como los defensores de los animales o los voluntarios del poblado de la Cañada Real Galiana. Una de las congregadas que despertaba más curiosidad entre los paseantes era una señora que se define como "mujer guiada por satélites controlada por un chip implantado".

Entre tanto, en la Comisión de Propuestas siguen recogiendo ideas de los ciudadanos, la mayoría de carácter político, económico y social, que luego se debaten en las asambleas. A través de los altavoces se informa continuamente de que las tiendas de campaña se deben retirar durante el día, tal y como se acordó en asamblea, no se debe sobrepasar la acera para no entorpecer la circulación y hay que dejar un amplio pasillo entre las tiendas y los comercios.

Una portavoz de los concentrados ha explicado que tienen "dudas sobre si seguir o no", que es lo que se está sondeando y lo que se debatirá mañana en una asamblea para la que no hay una hora definida. Ha reconocido que el cansancio están haciendo mella, pero la gente les pide que se queden y son conscientes de que son "los gestores de una sinergia popular" , algo "muy bonito" de lo que no pueden "descolgarse". Uno de los integrantes de la Comisión de Alimentación ha relatado que continúan recibiendo alimentos, lo que les anima a continuar, y ha asegurado que "mientras haya tanta comida, aquí no se mueve nadie".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación