Suscríbete a
ABC Premium

Qué es y cómo se utiliza PaLM2, la clave de Google para competir contra ChatGPT en Inteligencia Artificial

Te contamos las novedades tecnológicas de la alternativa de Google y porqué aún no está disponible en la Unión Europea

La Universidad de Sevilla aspira a conseguir una cátedra de Inteligencia Artificial

Cómo está la situación del ChatGPT en España: ¿Libertad para utilizarlo o posibilidad de prohibición?

Fotografía de un buscador de una búsqueda de Google de PaLM 2 adobestock

S. I.

Sevilla

Google presentó hace más de un año PaLM, que en su momento ya presumía de que sería superior a Chat GPT-3. Continuando con esta guerra tecnológica fue en noviembre cuando OpenAI lanzó ChatGPT convirtiéndose en el chat de inteligencia artificial que nos dejó sorprendidos a todos por la capacidad que tiene de responder a cualquier cosa le pidas.

Sin quedarse atrás, Google también lanzó su alternativa a ChatGPT siendo esta Google Bard, pero todo esto ha cambiado ahora con el nuevo lanzamiento, el pasado 10 de mayo de PaLM-2 definiéndolo como un modelo de lenguaje de próxima generación que mejora aún más Bard. En él, destacan tres grandes mejoras del anterior modelo incluyendo más de cien idiomas con los que aumenta la capacidad de traducción y comprensión de textos. En razonamiento, con estudios científicos y webs con contenido matemático y en programación.

Pero, ¿será el fin de ChatGPT? Este es un tema que cada vez más está inundando Twitter:

Este hilo de Twitter desmonta ChatGPT y expone las ventajas de Bard, pero ¿cuándo estará disponible en español? La mayoría de usuarios que comentan este hilo de Twitter tienen esta misma pregunta, pero para la que el propio creador de este hilo ya tiene respuesta. Según Rafael, experto en IA y Copywriting, ya hay una fecha para que se autorice el uso en la UE, siendo a partir del 14 de junio.

Bard está disponible en 180 países de los que España y todos los países de la Unión Europea, por el momento están excluidos. Según Google, su objetivo es «hacer que Bard esté en más países pero debemos hacerlo de manera responsable. Como parte de ese esfuerzo, estamos trabajando para garantizar que cumple con nuestro estándar de calidad y, al mismo tiempo, encaja en las costumbres y normas locales. Continuaremos interactuando con expertos, reguladores y legisladores para tener sus comentarios, junto con los de nuestros equipos locales en todo el mundo, para determinar cuándo Bard está listo para lanzarse en una nueva región».

¿Cómo funciona?

Al no estar todavía en Europa no podemos probarlo, habrá que esperar un poco más, pero si lo haces podrá ser en Inglés. Es posible acceder desde otra VPN, simulando que estás en otro país, siendo otra opción para probarlo.

Este tipo de servicio, al igual que ChatGPT, es un sistema capaz de crear y entender lo que le escribes y resolver lo que le estás pidiendo. ¿Cómo lo hace? Durante su aprendizaje, van apareciendo una serie de patrones estadísticos y conexiones que existen entre las palabras y las frases dentro del contenido. Así, estos conocimientos los va adquiriendo siendo lo que le permite generar respuestas coherentes y pertinentes en varios contextos.

Es gracias a PaLM-2 por el que es un sistema multilingüe, ampliando las capacidades de Google Bard. Es capaz de resolverte un problema matemático, escribirte un poema, redactar un texto sobre el tema y contenidos que te interesen, traducir textos... Por tanto, esta infinidad de posibilidades que ya nos ofrece ChatGPT podremos comprobarlas una vez llegue a España y valorar si es su nuevo sucesor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación