Suscríbete a
ABC Premium

Cómo funciona Google Bard, el sistema de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

La compañía de Montain View no ha lanzado esta herramienta de manera oficial, pero ya se saben algunos detalles

C.B.

La inteligencia artificial (IA) avanza de manera imparable. Prueba de ello es ChatGPT. Un sistema que es capaz de expresarse de manera escrita como si fuera una persona que aprende que es de la empresa OpenAi. Y como no podía ser menos, Google también trabaja en su propio chat, que se llama Bard para hacerle la competencia.

Por el momento, la compañía de Montain View no ha lanzado esta herramienta de manera oficial, pero ya se saben algunos detalles. Se trata de un desarrollo similar al de ChatGPT, en el que el usuario le hace preguntas al sistema y este ofrece respuestas coherentes. como si de otra persona se tratase.

Qué es Bard y cuando se podrá utilizar

Google tiene la intención de implementar Bard en su portal de búsqueda. Según señala la multinacional, el objetivo que persiguen es «combinar la base de conocimientos del mundo con la potencia, inteligencia y creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos».

De esta manera, Bard toma información de internet y la emplea para «ofrecer respuestas actuales y de alta calidad». Puede servir para saciar la curiosidad o para dar rienda suelta a la creatividad.

El ejemplo que pone Google es que puede emplearse «para explicarle a un niño de 9 años los últimos descubrimientos del telescopio espacial James Webb», o «para aprender cosas sobre los mejores goleadores del panorama futbolístico actual y crear después rutinas de entrenamiento que te ayuden a mejorar tus habilidades».

Aún no se sabe de forma concreta cuando se podrá utilizar Bard, ya que Google señaló que se lanzaría en las próximas semanas, pero aún no ha salido.

Bard en versión de pruebas

Bard saldrá en primer lugar en versión de pruebas, «con el modelo LaMDA reducido», según señala Google. Este modelo es más pequeño y tiene la ventaja de que requiere una potencia de cálculo mucho menor.

Con ello, podrá llegar a más usuarios, permitiendo así más comentarios. «Combinaremos estos comentarios externos con nuestras propias pruebas internas para ajustar las respuestas de Bard, de modo que ofrezcan un alto nivel de calidad, seguridad y basadas en la información del mundo real», explican.

En este sentido, Google trabaja para que su buscador ofrezca respuestas a preguntas que no tienen una única respuesta.

«Próximamente, el Buscador de Google contará con funciones asistidas por IA capaces de procesar información compleja, con múltiples perspectivas, y presentarla en formatos fáciles de absorber», indican.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación