Suscríbete a
ABC Premium

¿Puedo seguir convirtiendo mis Worldcoin en dinero? Así te afecta la prohibición de la criptomoneda en España

La AEPD ha ordenado a la empresa que deje de tratar los datos de los usuarios

El Gobierno prohíbe a la empresa Worldcoin escanear el iris en España

reuters
Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Worldcoin ya no puede seguir ofreciendo dinero a los usuarios afincados en España a cambio del escaneo de su iris. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ordenado una medida cautelar que prohíbe que la firma de criptomonedas dirigida por Sam Altman pueda seguir tratando los datos de los usuarios en suelo nacional. Al menos, así será durante los próximos tres meses.

La medida afecta a todos aquellos que ya hayan compartido su iris con la compañía. Esto es todo lo que deben saber sobre ella.

¿Por qué España ha bloqueado a Worldcoin?

La AEPD está preocupada por el procedimiento que sigue la empresa para ofrecer criptomonedas a los usuarios, que pasa por escanear el iris de sus ojos, un dato biométrico. La tecnológica no informa debidamente al usuario sobre el uso que le da a este dato.

¿Por qué es tan valioso el iris?

El iris de cada persona es único, como ocurre con su huella dactilar. En caso de que caiga en malas manos, puede ser empleado para suplantar a la víctima. También recoge datos de salud del usuario. Si se comercia con la información o hay una filtración, los usuarios pueden tener problemas en el futuro, por ejemplo, a la hora de contratar un seguro médico.

¿Qué pasa con las criptomonedas?

Los usuarios que tengan worldcoins no podrán utilizarlos para nada mientras dure la prohibición de la AEPD. No será posible convertirlos en dinero en efectivo ni transferirlos a la cuenta bancaria. Todas las operaciones de tratamiento de datos de la empresa han sido bloqueadas.

¿Volverá a operar Worldcoin en España?

La medida cautelar aplicada por la AEPD tiene una duración de tres meses ampliables. Europa ya está investigando a la empresa dirigida por Sam Altman y será la que, en última instancia, decidirá su futuro en la UE.

¿Debo preocuparme si he vendido el iris?

Desde la AEPD se ha hecho un llamamiento a la calma. Así lo destacó Mar España, directora de la agencia, cuando fue cuestionada por ABC: «Hemos sido el primer país de Europa en tomar esta medida y plantearlo a la autoridad principal. El tratamiento ya está paralizado, por lo que un poco de calma. Ahora debemos investigar (qué ha pasado con los datos) y compartiremos los pasos siguientes que se realizarán».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación