campus party valencia 2010
Alicia en el País de los «geeks»
Miles de campuseros comienzan a ocupar posiciones y convierten el Museo de las Ciencias en un desfile constante de equipos customizados, a cuál más estrambótico

Doce de la mañana. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia abre sus puertas para empezar a albergar a sus huéspedes cibernéticos. Muchos llevan cuatro horas haciendo cola, algunos incluso más. Lo que más llama la atención es el escaso número de mujeres que hay respecto a la cantidad de “geeks” masculinos que inundan la entrada.
“Me considero una atrevida por estar rodeada de hombres”, comentaba Mª Ángeles, una sevillana de 21 años que visita por cuarta vez la Campus Party. Mª Ángeles con unos cinco equipos nuevos de la marca Apple, entre fijos y portátiles, compite con otros PC más viejos pero mejor “tuneados”.
Son los llamados “moddings” : computadores modificados estéticamente. Deborah, alicantina de 22 años y con un grado superior de informática bajo el brazo, es una de las “modders” que instalaba, esta mañana, su equipo “normalito de Windows”. Aunque de “normalito” tiene bien poco. La CPU se está metida dentro de un tronco de cartón piedra reforzado con cortezas de pino natural, el monitor queda por debajo y en los extremos cuelgan unas ramas de árbol. El teclado simula un mantel de puntilla, y el sistema de refrigeración (líquida) se alberga bajo una casa de Disney. Y es que este ordenador común se ha convertido, tras seis meses de trabajo, en la casa de Alicia en el País de las Maravillas.
Cartas de rombos y corazones, un reloj, el conejo y el gato de la película decoran los laterales de un equipo al que se le puede atribuir cualquier calificativo menos “normalito”. Sobre todo porque hasta el más mínimo detalle ha sido elaborado artesanalmente.
Por ejemplo, el líquido transparente del sistema de refrigeración ha sido sustituido por otro de color verde. “Como el líquido de refrigeración de colores es muy caro, cogí unos rotuladores verdes comunes, les quité la tinta y los añadí al agua; de ese modo conseguí que cambiara de color. Luego añadí a la torre una tapa de metacrilato para que se viera el interior, que también está pintado de verde para crear un efecto fluorescente gracias a las luces de neón ultravioleta que le instalé para potenciar el color”, explica Deborah.
La inauguración oficial tendrá lugar esta noche con el encendido de los equipos
Su equipo es la síntesis de sus dos grandes pasiones: la informática y el cuento de Alicia en el País de las Maravillas. “Siempre me han gustado las manualidades y transformar mi ordenador era un modo de tener uno nuevo, sin gastarme dinero, ya que la crisis no me lo permitía. Todo está hecho con materiales reciclados, cartón piedra, cortezas de pino, rotuladores y témperas”, relata.
Deborah acude al evento por sexta vez consecutiva con la única esperanza de reencontrase con los amigos que año tras año ha hecho, de descargarse “series o películas a una velocidad extrema y, sobre todo, para conocer las inquietudes del resto, aprender, asistir a talleres y conferencias y disfrutar de los juegos de simulación”.
Colas desde primera hora
Desde las ocho de esta mañana, los campuseros hacían cola para entrar en un espacio acondicionado, repleto de sillas, cables, luces, y conexiones. Algunos llegaron incluso durante la madrugada de este lunes para asegurarse la primera entrada y evitarse el traslado de los equipos más allá del camping: otra parte de la “acampada” que todos los geeks abarrotarán.
3.400 campuseros pasarán durante toda la semana por las cuatro áreas temáticas
En concreto, llenarán el recinto 1.500 personas conectadas en puestos fijos y 700 en puestos móviles. Los primeros pasarán la semana en una de las cuatro áreas temáticas en las que se organiza el encuentro: innovación, ciencia, creatividad, ocio digital; los segundos rotarán según sus intereses por las cuatro zonas “para poder disfrutar de todos los servicios que ofrece la Campus Party”, tal y como explica uno de los miembros de la organización.
Otros 1.200 campuseros acudirán al encuentro con un pase de día. En su caso la experiencia apenas durará 24 horas a no ser que la tecnología les atrape y decidan alargar su estancia.
La inauguración oficial de la Campus Party tendrá lugar esta noche, sobre las once, hora en la que todos los campuseros apagarán las pantallas de sus ordenadores mientras todo el recinto habilitado atenúa sus luces.
Segundos después, el fenómeno informático se encenderá de nuevo para empezar a disfrutar durante seis días de 50 kilómetros de cable de cobre, 10 de fibra óptica con una velocidad de 8,5 gigabytes.
Noticias relacionadas
- La «Campus Party» enciende motores
- Más «Campus» que «Party»
- «Nuestro gran objetivo es que la innovación se manifieste»
- La Campus se erige en vivero de la «nueva cultura digital»
- Sigue la Campus en directo por Campus TV
- Sigue todas las noticias de la Campus en el especial de hoyTecnología
- Cuenta tu experiencia «campusera» en el Twitter de hoyTecnología
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete