Suscribete a
ABC Premium

El Parlamento británico ve «inmoral» la fiscalidad de Google y Amazon

Las dos empresas de tecnología minimizan su pago de impuestos en este país

efe

La comisión de cuentas públicas del Parlamento británico divulgó hoy un informe en el que tacha de «inmoral» la fiscalidad de algunas multinacionales como Amazon y Google que minimizan el pago de impuestos en el Reino Unido.

Tras interrogar en noviembre a directivos de las empresas globales Starbucks, Google y Amazon, el comité que preside la diputada laborista Margaret Hodge concluyó que los argumentos de esas compañías para justificar sus estrategias fiscales son «poco convincentes» e instó al Gobierno a «tomar medidas» .

«La insoslayable conclusión es que las multinacionales están explotando sus estructuras y la legislación fiscal vigente para trasladar al extranjero beneficios que claramente se han generado gracias a su actividad en el Reino Unido», sostuvo la comisión.

La tienda virtual Amazon registró un volumen de negocio en el Reino Unido de 207 millones de libras (259 millones de euros) en 2011, a pesar de lo cual depositó tan solo 1,8 millones de libras (2,8 millones de euros) en las arcas británicas.

La multinacional de origen estadounidense realizó operaciones en las que estuvieron involucrados cerca de 15.000 empleados el pasado año, según los diputados, que lamentaron que el director de Políticas Públicas del grupo, Andrew Cecil, respondiera a sus preguntas «con evasivas y estuviera poco preparado para contestar» a algunas de sus cuestiones.

El informe del Parlamento señala además que el responsable de Google en el norte y el centro de Europa, Matt Brittin, aceptó que la carga fiscal sobre los beneficios debería pagarse en el país donde éstos se generan, si bien «minó su propio argumento» al admitir que las ganancias que se producen fuera de Estados Unidos se transfieren a países con leyes fiscales favorables.

Estas dos compañías tecnológicas junto con Starbucks «admitieron que junto con la responsabilidad ante sus accionistas también deben responder ante la sociedad», señala la comisión, que resalta sin embargo que «su utilización de las leyes fiscales nacionales e internacionales para minimizar inmoralmente sus obligaciones fiscales no se puede defender ».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación