CES 2013
CES 2013: De Windows a Qualcomm
El consejero delegado de la compañía de tecnología para móviles, Paul Jacobs, abre la feria de electrónica con la Gallina Caponata, Guillermo del Toro... y Steve Ballmer. Por primera vez un responsable de Microsoft no inaugura la exposición

Durante los últimos años, los fabricantes se han dedicado a hablar de la «era post PC», en referencia a los «smartphones» y «tablets» como sustitutos de los ordenadores, un mercado que Microsoft ha dominado durante años. En la conferencia de inauguración del CES 2013 se ha materializado esa tesis... y con sorpresas.
El consejero delegado de Qualcomm, compañía dedicada a tecnologías para móviles, Paul Jacobs , ha sido el encargado de inaugurar este 2013 el CES, una de las ferias de tecnología más grandes del mundo. Lo cierto es que tenía un importante reto ante sí, para conseguir que la conferencia de prensa fuera entretenida y atractiva. Qualcomm se dedica a vender tecnologías para fabricantes y proveedores de servicios, pero no productos finales para el gran público, por lo que era una incógnita lo que se mostraría en la presentación.
El responsable de la compañía decidió mostrar varios productos tangibles y se rodeó de unas cuantas caras conocidas para ello. El tema elegido para este pistoletazo de salida fue «Born mobile» (Nacidos móviles). No era un título elegido al azar; este año ha sido la primera vez que una compañía dedicada a los dispositivos móviles ha presentado la feria de tecnología que se celebra en la «ciudad del pecado».
Qualcomm «definitivamente nació móvil»
Recordando esta realidad, este hito para Qualcomm, es como Jacobs eligió arrancar su discurso, con lo que consiguió desatar los aplausos de los asistentes. Actualmente, hay 6.500 millones de móviles conectados en todo el mundo y se activan alrededor de 1 millón más al día. Es una tecnología cada vez más presente, en nuevos dispositivos y también en otros conocidos que antes no estaban conectados, como lavadoras o coches. En este sentido, Qualcomm recordó que anteriormente fueron los líderes de Microsoft los que subieron durante 14 años, primero Bill Gates y luego Steve Ballmer . Después de recordar este hecho fue cuando llegó la sorpresa.
El consejero delegado de Microsof, en persona, saltó al escenario para compartir parte de la presentación con Jacobs. Al margen de la sorpresa y el morbo, la intervención no arrojó mucha información. Ambos directivos se dedicaron a recordar la buena relación que mantienen, gracias a que dispositivos como los Lumia de Nokia, con Windows Phone, utilizan procesadores Qualcomm. Por primera vez un directivo de Microsoft no abre la feria. Todo un hito que demuestra por dónde van los tiros actualemente.
«No puedo imaginar la vida sin un dispositivo conectado en mi mano», explicó Jacobs una vez que Ballmer hubo abandonado el escenario. En este sentido, hizo un guiño a la competencia, como Intel o Nvidia, recordando que Qualcomm «definitivamente nació móvil», puesto que es el mercado al que se ha dedicado durante toda su trayectoria. De hecho, Qualcomm ha distribuido 11.000 millones de chips móviles en toda sus 27 años de historia.
Snapdragon 600 y 800
Aprovechando la cita, Qualcomm presentó las nuevas gamas de Snapdragon, «el chip elegido por la mayoría» de los fabricantes. Así, explicó que actualmente hay 400 modelos de terminales que usarán tecnología Qualcomm en la mesa de diseño. Las nuevas familias de chips son Snapdragon 600 y 800. Destaca especialmente la segunda serie, con cuatro núcleos, mejor rendimiento de batería y la posibilidad de reproducir y captar imágenes en Ultra HD. Precisamente, se presenta con un 75% superior al S4 Pro, 2.3 Ghz en cada núcleo y saldrá a la venta a mediadios del presente año.
Para demostrar las posibilidades de esta calidad de imagen, el director de cine Guillermo del Toro fue el siguiente invitado que se unió a la presentación. El cineasta presentó un nuevo y espectacular trailer de Pacific Rim , su superproducción de robots gigantescos que luchan contra monstruos igual de gigantes. En la presentación se reprodujo el vídeo en UHD directamente desde un «tablet» con un chip Snapdragon de la serie 800. No fueron las de Ballmer y del Toro las únicas caras conocidas que subieron al escenario. Ni tampoco las más bellas.
La actriz Alice Eve, de Star Trek Into Darkness, hizo acto de presencia para hablar de una aplicación que utiliza tecnología de Qualcomm para expandir el universo de la película de inminente estreno que ha dirigido JJ Abrams (Perdidos). Pero quizá la aparición más sorprendente no fue la del responsable de Microsoft, ni la del director de Blade II; tampoco la de la bella actriz de Star Trek. No fueron pocos los sorprendidos al ver en el escenario a la Gallina Caponata, el popular personaje de Barrio Sésamo.
Este emplumado personaje aparición en el evento para mostrar una aplicación educativa de realidad aumentada, una de las tecnologías que con más interés trata de impulsar Qualcomm en los últimos años gracias a su plataforma Vuforia. Actualmente, más de 2.500 aplicaciones la utilizan. Qualcomm también repasó algunas de sus tecnologías más interesantes para ayudar a los operadores a gestionar el tráfico de datos (ya que en los próximos años se va a multiplicar por 10.000 debido a la proliferación de dispositivos conectados) o sus proyectos relacionados con el cuidado de la salud gracias a la conectividad.
Jacobs incluso dio paso en el escenario a un Rolls Royce especialmente modificado para circular gracias exclusivamente a un motor eléctrico, puesto que la compañía ha desarrollado un sistema de carga inalámbrica para coches -tan solo hay que aparcarlo encima de una plataforma para que cargue- denominado Qualcomm Halo. Como curiosidad, el motor eléctrico de este coche podría recargar 12.000 teléfonos móviles.
Después de semejante festival de caras conocidas y tecnologías para móviles, Jacobs solo podía cerrar la presentación por todo lo alto. Fue en este punto cuando dio paso al grupo Maroon 5 , que tocó en directo tres de sus temas más populares, entre los cuales no faltó Payfone , su último gran éxito. Fue la traca final para una presentación que no solo fue entretenida, sino que además dejó claro todo lo que Qualcomm se trae entre manos para hacer de este un mundo cada vez más conectado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete