Suscribete a
ABC Premium

Terremoto Turquía

Más de 3.600 fallecidos en un terremoto en la frontera entre Turquía y Siria

La Unión Europea y otros países han empezado a enviar ayuda para las tareas de rescate tras el terremoto, que ha tenido una magnitud de 7,8

En directo: última hora del terremoto

Mapa de las zonas afectadas

Imágenes de los daños producidos por el terremoto en Turquía EFE | VÍDEO: ATLAS
Mikel Ayestaran

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter en la frontera entre Turquía y Siria deja ya cientos de muertos y miles de heridos. El balance conjunto de muertos asciende ya a más de 3.600 fallecidos: 2.316 personas en Turquía y 1.293 en Siria. Las imágenes que llegan de la zona afectada muestran una gran destrucción con decenas de edificios altos reducidos a escombros y los equipos de rescate trabajan contra el reloj.

El epicentro se ha registrado 33 km al sur de la ciudad turca de Gaziantep y se ha notado en países vecinos como Líbano y Chipre.

Galería. Personas entre ruinas en Turquía AFP

La Autoridad de Desastres y Emergencia de Turquía ha enviado a sus equipos a la zona y dice que hay al menos 10 ciudades afectadas, eleva el nivel de alarma al 4 y pide ayuda internacional. La primera respuesta llega desde el Centro de Coordinación de Respuesta de Emergencia de la Unión Europea y equipo de Holanda y Rumania ya se dirigen a las zonas afectadas.

Turquía es un país acostumbrado a vivir bajo la amenaza sísmica y el primer balance de daños fija en 1.718 los edificios afectados, 900 de ellos en las provincias de Gaziantep y Kahramanmaras. El presidente, Recep Tayyip Erdogan, anuncia que llegará a la zona del desastre en las próximas horas.

Escala Richter

5

6

7

8

9

Epicentro

Réplicas

Mar Negro

Estambul

Ankara

Malatya

TURQUÍA

Adana

Antalya

Gaziantep

Alepo

SIRIA

IRAK

CHIPRE

Damasco

Mar Mediterránero

JORDANIA

500 km

Fuente: USGS

ABC

Escala Richter

5

6

7

8

9

Epicentro

Réplicas

Mar Negro

Ankara

TURQUÍA

Malatya

Adana

Gaziantep

Alepo

SIRIA

CHIPRE

IRAK

Damasco

JORDANIA

500 km

Fuente: USGS /

ABC

El mal tiempo dificulta las labores de rescate y desde ciudades como Estambul y Ankara los vuelos al Este están cortados debido al temporal. Los aeropuertos de Gaziantep y Hatay han tenido que detener la actividad debido a los daños sufridos en las pistas.

Zonas de actividad tectónica

500 km

Falla del

Norte de Anatolia

Mar Negro

Estambul

Placa

Euroasiática

Ankara

Placa de

Anatolia

TURQUÍA

Malatya

Adana

Gaziantep

Antalya

Alepo

Placa del

Mar Egeo

IRAK

SIRIA

CHIPRE

Arco

de Chipre

Falla del

Mar Muerto

Aumento

de Florencia

Arco

Helénico

Placa de

Arabia

Damasco

Placa Africana

Mediterránero

JORDANIA

Fuente: USGS /

ABC

Zonas de

actividad tectónica

500 km

Falla del

Norte de Anatolia

Mar Negro

Placa

Euroasiática

Ankara

Placa de

Anatolia

Malatya

Adana

Gaziantep

Alepo

IRAK

SIRIA

CHIPRE

Arco

de Chipre

Falla del

Mar Muerto

Placa de

Arabia

Damasco

Placa Africana

JORDANIA

Fuente: USGS /

ABC

Desde el lado turco se siguen las operaciones casi al minuto, pero es más complicado saber lo q sucede al norte de Siria. Desde Damasco elevan a 320 los muertos, lo que ocurre es que una de las provincias afectadas es Idlib y se encuentra fuera del control del régimen. Idlib está gobernada por el brazo sirio de Al Qaeda y allí viven millones de sirios desplazados durante la guerra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación