Suscribete a
ABC Premium

Los perros echan 'una pata' a los niños afectados por las secuelas de la dana

El programa se desarrollará durante un año y espera llegar a más de 1.000 menos de la Comunidad Valenciana

Semana Santa y operación salida: cómo viajar con tu mascota sin riesgos

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

La Fundación Royal Canin tiene como objetivo potenciar el papel positivo que tienen las mascotas ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Royal Canin y Yaracán, entidad especialista en intervenciones asistidas con animales en entornos terapéuticos, educativos y hospitalarios, colaborarán juntos en un nuevo programa para dar apoyo a los niños de los colegios afectados por la terrible dana del pasado mes de octubre. El programa se desarrollará en los colegios de las zonas más afectadas y se espera que más de 1.000 niños se beneficien de estos contactos positivos con los perros de intervención de Yaracán.

En palabras de Begoña Morenza, fundadora de Yaracán, «los niños ven siempre a los perros como aliados. Ayudan a centrarse en el presente, incitan al juego y favorecen la interacción social con los demás. Por eso creemos que nuestros perros ayudarán no solo a crear experiencias agradables y positivas, sino que también contribuirán a rebajar los niveles de estrés y ansiedad por las situaciones que han tenido que vivir»

En segundos, de la normamlidad al caos

La infancia es uno de los colectivos más vulnerables a nivel psicológico y emocional en la tragedia de la DANA y muchos niños y adolescentes han visto cómo su realidad, su mundo dio un vuelco en muy pocas horas, pasando de la normalidad al caos. Y esta situación provoca que aparezcan efectos psicológicos derivados, como angustia, miedo, pesadillas, sensación de inseguridad. De todos es sabido que los perros producen una activación emocional positiva y este aspecto su objetivo es buscar y potenciar beneficios en los niños como segregación de endorfinas y oxitocina, así como la reducción de la presión arterial y el ritmo cardíaco y de los niveles de cortisol en sangre.

En definitiva, reduce los niveles de estrés. Además, la labor de estos perros potencia el área emocional, facilitando la expresión de sentimientos, la comunicación o al menos la intención comunicativa, haciendo que los niños se sientan más seguros y ayudando a incrementar su sentimiento de valía personal y autoestima.

'Echar una pata'

El proyecto '4 PATAS' se va a llevar a cabo hasta finales de 2025 y se realizarán cuatro visitas trimestrales en horario escolar a colegios de las zonas afectadas. Al final de este proyecto se estima que los perros de intervenciones asistidas de Yaracán habrán interactuado con más de 1.000 niños, creando experiencias positivas que aporten en sus vidas, y apoyando al personal docente, trabajadores sociales o terapeutas del centro. El programa arrancó el pasado 7 de abril en el Ceip Ausiàs March y reunirá en sus tres primeras visitas a más de 600 niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años. LaFundación Royal Canin tiene como objetivo potenciar el papel positivo que las mascotas juegan en la sociedad. Por ello, apoya diversos proyectos que buscan mejorar la vida de las personas a través de la ayuda de los animales.

La Fundación Royal Canin y Yaracán ya han colaborado previamente en el proyecto «4 patas de apoyo», centrado en estimular, motivar y activar emocionalmente a los niños con alteraciones neurocognitivas a través de sesiones terapéuticas con perros y presenciales en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Este nuevo programa en la zona de la DANA encaja perfectamente con los valores que promueve la Fundación Royal Canin y demuestra, una vez más, los efectos positivos de la interacción con perros.

En palabras de Javier I. Martínez, director general de Royal Canin Iberia señala: «Es un honor poder extender nuestro compromiso con Yaracán a este nuevo proyecto en los colegios de las zonas afectadas por la dana y reforzar también nuestra colaboración en '4 patas de apoyo'« —y añade— »Todos compartimos la creencia de que las mascotas hacen un mundo mejor para las personas y seguiremos trabajando para que cada vez más familias puedan acceder a este tipo de terapias asistidas con animales».

Sobre Yaracán

Yaracán es una entidad socialmente responsable creada en 2010, dedicada a las Intervenciones Asistidas por Animales. Nace de una experiencia de ayuda y apoyo emocional de los perros de familia hace 40 años, que muchos años más tarde cristalizó en este proyecto. A lo largo de estos años ha desarrollado un método de trabajo propio y profesional fruto de la aplicación de programas internacionales y el desarrollo de proyectos pioneros en España con el apoyo y la colaboración de grandes profesionales del ámbito sanitario, veterinario y educativo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación