Cuca Gamarra afirma que la gestación subrogada es un «aspecto complejo» que merece «debates profundos y serenos»
La secretaria general del PP advierte de que es un tema en el que «no hay que olvidar que hay niños que tienen unos derechos que deben de ser garantizados»
Irene Montero, sobre la maternidad por gestación subrogada: «Es una forma de violencia contra las mujeres»
Ana Obregón, madre de una niña nacida por gestación subrogada a los 68 años
La actriz desvela el nombre cargado de simbolismo que ha elegido para su hija
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, no ha dejado clara la postura de su formación sobre la gestación subrogada y ha advertido de que es un «aspecto complejo que merece debates profundos y serenos», sin «olvidar» que involucra a menores.
«Es un aspecto complejo, que merece de debates profundos y serenos, ya que afecta a muchas cuestiones morales, éticas, religiosas, con muchas opiniones por parte de la sociedad española», ha señalado Gamarra.
Así lo ha manifestado este miércoles la secretaria general del PP en declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados, al ser preguntada por la postura de su partido sobre los vientres de alquiler, después de la decisión de Ana Obregón de ser madre por gestación subrogada en Estados Unidos.
En este contexto, Gamarra ha advertido de que es un tema en el que «no hay que olvidar que hay niños, hay menores, que tienen unos derechos que deben de ser garantizados». «En cualquier caso abordar este tema debe ser siempre en un marco de profundidad y de reflexión serena», ha concluido.
Los que dicen los estatutos
En sus estatutos, aprobados en el año 2018 cuando aún estaba Mariano Rajoy al frente del partido, la formación destaca que en el ámbito de los vientres de alquiler «se encuentran los niños que llegan en este momento a España y que han nacido por gestación subrogada en otros países», algo que responde a una realidad «sobre la cual existen opiniones y posiciones diversas».
«Por encima de todo, reiteramos que el PP está siempre al servicio de las personas, protegiendo de una manera más especial a las personas vulnerables, siendo los niños y sus derechos una prioridad para nosotros», señalan los populares en sus estatutos, recogidos por Europa Press.
Los populares apuntan que se trata de una realidad «muy delicada y extremadamente sensible» por lo que entiende que se trata de uno de los asuntos «que requiere un debate en profundidad, serio y sereno».
MÁS INFORMACIÓN
- Ana Obregón, madre de una niña nacida por gestación subrogada a los 68 años
- Las redes se echan encima de Ana Obregón por su reciente maternidad: «Ha comprado una niña»
- Otros famosos que han sido padres por gestación subrogada
- La regulación de la gestación subrogada: así está en España y en el resto del mundo
- «Un nuevo bebé no puede taponar el dolor por la pérdida de otro hijo»
- Por qué Ana Obregón ha salido del hospital en silla de ruedas si no ha dado a luz
- Alessandro Lecquio sólo necesita cuatro palabras para sentenciar la maternidad de Ana Obregón
Un debate que, según añaden, tras escuchar a los expertos tanto desde el ámbito científico, como jurídico y ético, permita «dialogar, debatir y construir juntos un posicionamiento que dé una respuesta clara y de amplio consenso ante un tema tan importante que afecta a la vida, la dignidad humana y a la conciencia de todos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete